- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTerramesh® Mineral: una nueva alternativa de solución para sistemas de contención

Terramesh® Mineral: una nueva alternativa de solución para sistemas de contención

Elaborado por: Ing. Javier Boluarte Quispe – Project Manager del Dpto. de Ingeniería y Proyectos de Maccaferri de Perú

En la actualidad, la construcción civil está en constante evolución impulsada por avances tecnológicos que buscan soluciones más eficientes y efectivas. Entre estas innovaciones destacan los sistemas de suelo reforzado, que se emplean en diversas aplicaciones como la estabilización de taludes, la construcción de muros de contención, construcción de terraplenes, entre otros. Los sistemas de suelo reforzado son ampliamente aceptados debido a su eficiencia, versatilidad, sostenibilidad y rapidez en la construcción.

La empresa Maccaferri tiene como objetivo la innovación en la construcción con la aplicación de nuevas soluciones que mejoran la facilidad de instalación, bridan mayor tiempo de vida útil y tienen una mejor compatibilidad ambiental para las obras viales, mineras y edificaciones. De esta manera, Maccaferri introdujo en el Perú los sistemas de muros de suelo reforzado Terramesh® System y Terramesh® Verde, que han sido ampliamente usados por más de 20 años.

Fig. 01 Sistemas de Suelo Reforzado con malla de Doble Torsión.

Desde este año, Maccaferri está introduciendo en el mercado peruano un nuevo sistema de suelo reforzado innovador: el Terramesh® Mineral. Éste combina las fortalezas del Terramesh® System y Terramesh® Verde en un único producto. El Terramesh® Mineral está conformado por una malla hexagonal de doble torsión, producido a partir de un alambre con bajo contenido de carbono recubierto con un revestimiento Polimac®, unida en su paramento a una malla electrosoldada que se apoya sobre triángulos y soportes. Estos componentes al ser instalados trabajan como un solo elemento dentro del macizo a contener.

Fig. 02 Intercambio vial con Terramesh® Mineral

Los sistemas Terramesh® Mineral tienen como característica diferenciadora principal la capacidad de tener una inclinación de hasta 87° y no requerir grandes volúmenes de piedra.  Pueden tener alturas mayores a 20m y son de fácil instalación debido a su naturaleza modular. Los Terramesh® Mineral puede aplicarse tanto dentro de la infraestructura vial y minera, así como adaptarse a geometrías cóncavas y convexas.

La malla electrosoldada del Terramesh® Mineral permite utilizar material pétreo de mucho menor diámetro en su paramento que el Terramesh® System. Además, ofrece un rendimiento superior, en comparación con otros sistemas de suelo reforzado, por la eliminación de un externo encofrado para su construcción, proporcionando una estabilidad robusta durante el proceso de compactación del relleno estructural.

Fig.03 Primer muro Terramesh® Mineral en el Perú (2024)

En resumen, el Terramesh® Mineral ofrece soluciones efectivas para los retos de la ingeniería moderna al reducir el requerimiento de piedra, lograr inclinaciones y alturas considerables y optimizar la fase constructiva. Su implementación representa un avance significativo en la construcción de obras geotécnicas, contribuyendo a proyectos más económicos y sostenibles.

Fig.04 Carretera en Europa con Terramesh® Mineral

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...