- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro rompe por primera vez nivel de 2.700 dólares por demanda...

El oro rompe por primera vez nivel de 2.700 dólares por demanda de refugio

Al inicio de la jornada, el oro al contado subía un 0,7% a 2.711,75 dólares por onza. El oro ha subido más de un 31% este año, por la previsión de mayor relajación monetaria de principales bancos centrales y tensiones geopolíticas.

Reuters.- El oro superó por primera vez la barrera de los 2.700 dólares el viernes, prolongando una subida impulsada por las expectativas de una mayor relajación de la política monetaria y la demanda de refugio ante la incertidumbre por las elecciones presidenciales en Estados Unidos y los conflictos en Oriente Medio.

El oro al contado subía un 0,7% a 2.711,75 dólares por onza a las 0933 GMT, tras haber alcanzado un máximo histórico de 2.714,00 dólares al comienzo de la sesión. En lo que va de semana, el oro ha subido más de un 2%. Los futuros del oro estadounidense ganaban un 0,7%, a 2.726,90 dólares.

El grupo militante libanés Hezbolá dijo el viernes que estaba pasando a una nueva fase de escalada en su guerra contra Israel, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió a última hora del jueves seguir adelante con las guerras en Líbano y Gaza.

El aumento de las tensiones geopolíticas lleva a los inversores a buscar activos refugio como el oro, impulsados por la aversión al riesgo y la preocupación por la inestabilidad de los mercados mundiales.

«No es de extrañar que el oro haya superado nuevos máximos y la cota psicológica de los 2.700 dólares en horario asiático, ya que parece que el interés especulativo procede de esa región», afirmó el analista independiente Ross Norman.

«El oro se está beneficiando de algunas operaciones de muy alta convicción y no sólo está ignorando factores clave como el descenso de la inflación y los rendimientos de los bonos del Tesoro, sino que apenas se está deteniendo para consolidarse, ni para una toma de ganancias».

El oro ha subido más de un 31% este año, impulsado por la previsión de una mayor relajación monetaria por parte de los principales bancos centrales, incluida la Reserva Federal estadounidense, y por las tensiones geopolíticas.

En los mercados físicos, los comerciantes de la India se han visto obligados a ofrecer descuentos esta semana, ya que los precios récord han frenado la demanda en vísperas de un importante festival.

«Desde el punto de vista técnico, si el oro sigue subiendo, podría encontrar resistencia en torno a los 2.750 dólares la onza, que es el límite superior de un canal de tendencia alcista que llevamos viendo desde finales de julio», dijo Frank Watson, analista de mercado de Kinesis Money.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,2%, a 32,07 dólares, y se encaminaba a un alza semanal. El platino ganaba un 1,6% a 1.007,54 dólares y el paladio sumaba un 2,1% a 1.063,50 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...