- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB importó 128 millones de litros de carburantes desde septiembre hasta la...

YPFB importó 128 millones de litros de carburantes desde septiembre hasta la fecha

La estatal petrolera enfrenta “costos elevados” por esta importación, afirmó el vicepresidente Nacional de Operaciones, Ariel Montaño.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pagó un monto bastante fuerte para importar algo más de 128 millones de litros de gasolina, diésel y petróleo, desde el mes de septiembre a la fecha, reveló este domingo el vicepresidente Nacional de Operaciones de la estatal petrolera, Ariel Montaño.

“Todo producto que se interna al país tiene que ser pagado, ¿no? Le pongo un ejemplo, desde septiembre hasta la fecha se han descargado en Arica dos buques de diésel con 40 millones de litros cada uno, un buque de crudo con 35 millones de litros y este pasado miércoles se han descargado 13 millones de litros de gasolina», explicó en declaraciones a Bolivia Tv.

«O sea, todo esto es un monto bastante fuerte que se ha pagado para realizar esta descarga y se encuentra en nuestras plantas de almacenaje en Arica”, señaló.

Una buena parte de este producto ya ingresó al país, pero parte del crudo que se ha descargado y principalmente la gasolina se encuentra almacenada en la planta de Arica que administra YPFB.



De manera adicional, las importaciones de diésel y gasolina desde Paraguay, Argentina, y Perú continúan, solo que su transporte fue afectado por el bloqueo que Evo Morales y sus seguidores impulsan desde hace siete días en demanda de que se garantice la candidatura del expresidente y se levanten los procesos penales que enfrenta, entre ellos, una denuncia por trata y tráfico de personas por la relación que tuvo con una menor de edad en 2015 y con la que tuvo una hija que ahora tendría 8 años, según la Fiscalía de Tarija.

Además, Montaño recordó que producto de esta protesta más de 570 cisternas están paradas en los puntos de bloqueo con más de 19 millones de litro de combustible.

“Ese combustible ha sido importado y también ha sido pagado (sin embargo) estos puntos de bloqueo impiden la rotación normal en la importación”, dijo.

Montaño advirtió que esos actores, como el expresidente Morales que acusan una supuesta falta de dinero para importar combustibles, lo único que “hacen es incrementar la especulación y el temor de la gente, y obviamente esto incrementa la demanda diaria de combustibles”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...