- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Se prevé iniciar la construcción en el Tajo Sulfobamba a...

Las Bambas: Se prevé iniciar la construcción en el Tajo Sulfobamba a mediados del 2030

Las Bambas cumplirá objetivo al producir este año 320 mil toneladas de cobre y espera lograr 400 mil en 2025.

Al cierre de este año la producción de cobre de Las Bambas ascenderá a 320 mil toneladas, señaló Diego Ceresetto, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Ejecución de Proyectos en Minera Las Bambas.

«Para el 2024 habíamos proyectado 320 mil toneladas y vamos a cumplir los objetivos de llegar a esa cifra si seguimos de acuerdo a las fechas y a los forecast que estamos trabajando. Estamos proyectando lograr 400 mil toneladas en el 2025 que es nuestra máxima capacidad de la planta», refirió.

Las Bambas produjo 302,033 toneladas de cobre en 2023, un 19% más que en 2022.

Ceresetto indicó que a la fecha cuentan con una cartera de más de 150 proyectos de sostenibilidad; manejo de aguas; desarrollo e infraestructura de relaves; reubicación de infraestructura.

«(Respecto al proyecto de relaves) Estamos en etapa 6 y estamos viendo cómo hacer crecer a la 10. El timelist va creciendo en la medida que vamos avazando, igual estamos viendo hacer otro en otra zona», comentó.

Tajo Ferrobamba y Sulfobamba

Asimismo, se refirió a la ampliación del tajo Ferrobamba cuya construcción de la fase G3 sería en marzo de 2025, entre otros proyectos en este tajo mencionó caminos de accesos, construcción de un taller para camiones, depósitos de desmonte, identificación de canales de derivados, etc.

Respecto al tajo Sulfobamba mencionó que se prevé iniciar la construcción a mediados del 2030, de esta manera la empresa operada por la compañía china MMG contaría con su tercer yacimiento en operación.

«Estamos trabajando en contínua colaboración con el Gobierno y con el Gobierno Regional para buscar oportunidades para poder ingresar y poder desarrollar dicho trabajo (…) Estamos trabajando con el gobierno para reubicar la minería ilegal y poder hacer el tercer tajo en etapa de producción», dijo.

El ejecutivo de Las Bambas dijo que la empresa quiere seguir buscando nuevos yacimientos. «Es una búsqueda continua, la empresa analiza otras oportunidades».

Ceresetto estuvo a cargo de la exposición «Planes y proyectos de Minera Las Bambas para el 2025», en el Networking Cocktail organizado por la Cámara de Comercio de Canadá-Perú.



Desarrollo

Mencionó que Apurímac tiene más del 70 por ciento del bap de la empresa y mantienen una relación muy importante con la región. Aseveró que unas 8,500 personas trabajan con Las Bambas «pero desde el punto de vista de servicios y otros personas al negocio directo nuestro llega a más de 75 mil personas y si lo multiplicas por cuatro hablas de un número más grande de familias, 250 mil».

«En general con las comunidades estamos con muy buena relación y tenemos un alto involucramiento y participación por ambas partes por seguir trabajando juntos. Creemos que para los próximos años vamos a seguir trabajando con las comunidades y vamos a lograr tener un desarrollo y crecimiento en el mediano plazo», sostuvo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...