- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMOQUEGUAMIN - COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del...

MOQUEGUAMIN – COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del cobre peruano

La mejora de la infraestructura y la adopción de nuevas tecnologías han sido fundamentales para poder lograr el desarrollo en Moquegua.

El COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del cobre peruano, sostuvo Ismael Ramírez, gerente de Sinergias y Nuevos Procesos de Southern Copper, agregando que la región resalta por su liderazgo en la minería digital.

El vocero del VI Congreso Internacional Macrosur Minero (COMASURMIN 2024) detalló que esta edición es organizada por el patronato de la Universidad Nacional de Moquegua, Southern Perú, Anglo American y Buenaventura, con el respaldo del Gobierno Regional de Moquegua y de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto.

El evento minero se realizará en Moquegua del 4 al 8 de noviembre buscará convocar a los principales líderes, empresarios y académicos tanto nacionales como internacionales.

El representante de Southern Copper señaló que existen cuatro ejes fundamentales para poder replicar este éxito del sector minero en la región Moquegua.



«En primer lugar a través de una diversificación económica, tal como ha sido el caso de Moquegua, donde a pesar de que la minería sigue siendo el motor principal, también se han desarrollado diferentes sectores, como la agricultura, la pesca y el turismo», comentó.

Asimismo, Ramírez indicó también que la mejora de la infraestructura y la adopción de nuevas tecnologías ha sido fundamental para poder lograr este desarrollo.

«Todas las empresas mineras, y en el caso particular de Southern Perú y de las autoridades locales y regionales, han puesto un fuerte énfasis en la educación y la capacitación. Las universidades e institutos han alineado sus programas de estudio para satisfacer el mercado laboral actual, especialmente en las áreas de tecnología y de ingeniería», dijo.

Ejes temáticos

Comentó que el COMASURMIN 2024 tendrá unos ejes temáticos, que son principalmente el tema de camiones autónomos en minería digital, el panorama y tendencias en todo lo relacionado a inteligencia artificial, el futuro del hidrógeno verde en el Perú, minería y objetivos de desarrollo sostenible, mujeres en minería, un tema de actualidad, el impacto de los proyectos y de las operaciones mineras en la economía del Perú.

«Así como la innovación, investigación y aporte universitario. Ahora, Moquegua está viendo un momento de gran importancia con respecto a San Gabriel, también oro, aparte del cobre que hemos hablado, también oro. Es un proyecto muy importante, además de proyectos como Los Calatos, entre otros que están en fase de exploración», refirió.

Proyectos mineros

Aseveró que los proyectos Los Calatos y San Gabriel, tienen un gran potencial de poder generar tanto beneficios sociales como económicos en toda la región de Moquegua.



«Ambos proyectos van a generar numerosos puestos de trabajo, tanto en las fases de construcción como de operación. De igual forma, habrá una gran inversión en infraestructura, en todo lo que tiene que ver con proyectos como carreteras, servicios públicos y telecomunicaciones, los cuales van a beneficiar a las comunidades locales», mencionó.

Las empresas en general, manifestó, hacen una gran inversión en educación y capacitación, lo cual eleva el nivel de habilidades de la población, lo que abre nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores económicos.

Visitas técnicas

Resaltó las visitas técnicas que podrán hacerse a las minas Cuajones, Toquepala, la refinería de Ilo, a Quellaveco y el proyecto San Gabriel.

«Van a ser muy importantes para justamente poder mostrar el nivel de equipamiento y de tecnología que actualmente cuentan todas estas unidades mineras, las cuales son de primer nivel», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...