- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto de modernización de SQM inicia su proceso de evaluación ambiental

Proyecto de modernización de SQM inicia su proceso de evaluación ambiental

Con una inversión de US$ 250 millones, la iniciativa tiene como objetivo la optimización y modernización de los procesos internos de la faena Coya Sur.

La Dirección Regional de Antofagasta del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA Chile) acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Modificación de las Instalaciones productivas y transporte de nitratos faena minera Coya Sur”, presentada por SQM Industrial S.A.

Con una inversión de US$ 250 millones, la iniciativa tiene como objetivo la optimización y modernización de los procesos internos de la faena Coya Sur, para lo cual se contempla: modificaciones a plantas de procesos intermedios y plantas de producto final, incorporando nuevas tecnologías; nuevas áreas de acopio y pozas de evaporación; incorporación de subestación eléctrica; y la actualización del transporte de producto final en camiones hasta el puerto de Tocopilla, incluyendo el uso de una ruta adicional hacia el Puerto Angamos en Mejillones.

Modificaciones

En el expediente ambiental se detallan las principales optimizaciones que se incorporarán a los procesos internos de la faena Coya Sur, en el marco del proyecto en evaluación:



  • Modificación de procesos intermedios: Incorporación de nuevas pozas, áreas de acopios de descartes y canchas de producción; Modificación NPT3, Actualización y aumento de producción, mediante un nuevo proceso de evaporación, y extracción de iones; NPT4, Modificación de superficies de pozas y relocalización realizadas vía consultas de pertinencia, incluyendo nuevo proceso de evaporación; Nueva Planta de Tratamiento de Sales (PTS II), cuyo proceso implica un acondicionamiento de sales, previo al ingreso de estas a las plantas de NPTs.
  • Modificaciones de procesos de Producción final: Aumento de capacidad en Planta de secado (aumento en las líneas de secado L3, L4 e incorporación de nueva L5); Ajuste de las capacidades de producción en Planta granulado/prilado.
  • Nuevas áreas de almacenaje, tanto de materias primas como de productos, incluye nueva bodega SUSPEL.
  • Recambio de equipos del proyecto Conversión a Gas Natural, para faena Coya Sur.
  • Incorporación de Subestación eléctrica (S/E) y conexión a Línea de transmisión aprobada.
  • Transporte producto final: Actualización del transporte autorizado hacia el Puerto de Tocopilla y evaluación de una nueva ruta de transporte de producto al Puerto Angamos.
  • En el DIA de la iniciativa se consigna que las modificaciones proyectadas se enmarcan en el plan de mejora continua que tiene la compañía, que buscan promover la eficiencia actual de las operaciones.

Por lo anterior, se destaca que el proyecto no requiere un mayor uso de materias primas (sales de nitrato), ni agua, obteniendo un mayor provecho de los recursos a través de la a través de la optimización y modernización de las operaciones actuales.

A su vez, se elimina el consumo de Fuel oil en todas las instalaciones, optando por combustibles menos contaminantes.

Por último, el volumen de producto a transportar se mantiene dentro de los márgenes de los proyectos aprobados ambientalmente, para las distintas plantas de la Faena Coya Sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...

Marimaca Copper cotizará en la Bolsa de Valores de Australia, en busca de mayor capital para su proyecto chileno

La compañía prevé que la construcción del yacimiento de óxidos de Marimaca, un proyecto de óxido de hierro, cobre y oro, esté lista para mediados de 2026. Marimaca Copper, minera canadiense con un proyecto emblemático en Chile, se ha...

Rusia ordena cierre parcial de terminal clave para exportaciones petroleras de Kazajistán

La paralización podría reducir a más de la mitad las exportaciones del Consorcio del Oleoducto del Caspio si se prolonga más de una semana. Rusia ordenó a la terminal del mar Negro que gestiona las exportaciones petroleras de Kazajistán...