Foto grupal de autoridades de Cajacay y representantes de Antamina frente a la carretera entregada.
Gracias al esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Distrital de Cajacay, la Comunidad Campesina de Cajacay y Antamina.
En una significativa ceremonia se inauguró un nuevo acceso de transitabilidad vial interurbana en los sectores Sequespampa y Keshincha, gracias al esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Distrital de Cajacay, la Comunidad Campesina de Cajacay y Antamina.
Con una longitud de 8.5 km. por un ancho de 5 metros, esta carretera beneficiará a más de 500 comuneros de la localidad.
El proyecto facilitará la operación y mantenimiento del importante sistema de riego Huarcocuran, cuyo funcionamiento se viene implementando. De la misma manera permitirá disminuir los costos de flete para el transporte de materiales en la ampliación de la línea de conducción del mencionado sistema, así como reducir los tiempos y costo de viaje en el traslado de los productos agrícolas, contribuyendo con la economía de los productores de la zona.
“Este proyecto es de suma utilidad en beneficio de todos nosotros porque traerá desarrollo al distrito ya que nos dedicamos a la agricultura y ganadería. Que viva en nuestras memorias como un acontecimiento histórico que fomenta progreso a Cajacay”, manifestó Johnni Poma, presidente de la Comunidad de Cajacay.
Autoridades de Cajacay y representantes de Antamina durante en la entrega del acta de la obra.
A su turno, Felipe Lázaro, alcalde distrital de la localidad, señaló que «el sueño compartido por todos nosotros ahora es una realidad. Antamina ha proporcionado maquinaria para llevarlo a cabo, transformando lo que originalmente iba a ser una trocha en una carretera. Agradezco el esfuerzo de la comunidad y su participación activa en las faenas. Todos seguiremos trabajando y organizándonos, porque unidas nuestras fuerzas logramos cosas aún más grandes”.
Infraestructura integradora
Resaltaron el enfoque integrador de la obra que fortalecerá la agricultura y dará valor al potencial turístico de este sector del Valle Fortaleza, donde predominan los imponentes bosques de piedra, hermosas pinturas rupestres que podrán complementarse con el desarrollo de deportes de aventura.
«Nos sentimos complacidos de hacer realidad proyectos que contribuyen significativamente al desarrollo de la comunidad. Esta trocha es un claro ejemplo de la búsqueda por impulsar el turismo como un desafío que tenemos por delante y proteger los restos arqueológicos, que son de gran valor. Además, celebramos el esfuerzo conjunto entre la municipalidad y la comunidad, así como el apoyo de las autoridades locales», manifestó la Lic. Lucinda Visscher, gerente de Gestión Social del Mineroducto de Antamina.
Asimismo, señaló que «la construcción de esta carretera facilitará el acceso para los agricultores y ganaderos, el desarrollo de una serie de reservorios para el riego de los terrenos agrícolas y generará ahorros en el flete para la operación del proyecto Huarco Curan; un anhelo de la comunidad. Debemos seguir trabajando en unidad para alcanzar la sostenibilidad y progreso de Cajacay».
Desde Antamina reiteramos nuestro compromiso en seguir aportando en la mejora de la calidad de vida de los vecinos(as) del Valle Fortaleza, convencidos que trabajando juntos logramos un desarrollo social y económico sostenible a futuro.
Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes.
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones.
La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...
Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía.
La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Como parte de esta fase, la Compañía ha contratado a un contratista principal para dirigir el proceso de movilización y montaje en Montauban.
ESGold Corp. inició la construcción y el ensamblaje en el sitio en su Proyecto de Oro y...
Se proyecta una capacidad anual de procesamiento de mineral de 70 millones de toneladas en la planta de la mina.
El banco estatal ruso VEB invertirá más de 1,1 billones de rublos (US$ 13.400 millones) en el desarrollo de...
Mientras continúa ampliando su equipo de gestión para apoyar el crecimiento continuo de la Compañía en el desarrollo de sus tres proyectos brownfield polimetálicos.
Blue Moon Metals Inc. nombró a Boi Linh Doig como Vicepresidente de Minería, mientras continúa ampliando su...
ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo.
El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...