- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú ante anuncio de paro laboral: "Invocamos a los trabajadores a continuar...

Petroperú ante anuncio de paro laboral: «Invocamos a los trabajadores a continuar laborando por la empresa»

Exhortaron a las organizaciones sindicales a no realizar paralizaciones que no se ajusten a las normas laborales colectivas y que solo generarían un impacto negativo a la situación en la que se encuentra la compañía.

Ante el reciente anuncio de algunas organizaciones sindicales sobre la intención de iniciar una paralización de 48 horas y una posible huelga general indefinida por temas extralaborales, Petroperú S. A., a través de un comunicado oficial, aseguró que «reafirma su respeto hacia las organizaciones sindicales y el rol que desempeñan en la representación de sus afiliados».

Como una de las principales empresas del país, continuó la estatal, mantiene un compromiso firme con el respeto y cumplimiento de los derechos sociolaborales y fundamentales de sus trabajadores, siempre que dichos derechos se ejerzan dentro del marco legal y se relacionen directamente con temas laborales inherentes a la empresa.

«En el marco de mantener un clima laboral armonioso, invocamos a los trabajadores de Petroperú a continuar laborando por la empresa, teniendo en cuenta la importancia de asegurar el abastecimiento de combustibles en el país y contribuir a su recuperación económica».

Asimismo, exhortaron a las organizaciones sindicales a no realizar paralizaciones que no se ajusten a las normas laborales colectivas y que solo generarían un impacto negativo a la situación en la que se encuentra la compañía.

Anuncio de huelga

El último lunes 28 del presente mes, el sindicato de trabajadores de Petroperú anunció que, ante la ineficiencia del Gobierno al anunciar un directorio para la empresa estatal, los trabajadores realizarán una paralización de sus funciones.

Petroperú lleva más de un mes sin Directorio y esta ineficiencia en la designación ha llevado a que los trabajadores de la empresa estatal convoquen un paro por 48 horas, previo a una huelga general indefinida. Así lo anunció Luis Camino, coordinador general de la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú, en Ampliación de Noticias por RPP.

A través de un comunicado, los trabajadores de Petroperú informaron que le darán un plazo de 72 horas al Gobierno para designar un nuevo Directorio y, de no ser acatado, iniciarán un paro nacional de 48 horas previo a la huelga general indefinida. Camino explica que son «más de 1,000 trabajadores» quienes se unirán al paro.

«Nosotros no estamos en contra de nada. Siempre y cuando las políticas sean claras y transparentes. No puede ser que para un PMO se haya advertido a la empresa, con nombres definidos. Cuando hablamos que venga una administración privada, es decir, que como Estado somos incapaces de tomar el rumbo de una empresa. Es como si vinieran ministros de afuera a decidir por un Directorio», sostuvo.

En este marco, comentó que el Estado le debe más de S/ 16,000 millones a Petroperú por «el fondo de estabilización, el IGV de la selva, los seguros que no le pagan por los derrames de los sabotajes continuos en el Oleoducto Norperuano».

    Revista Digital

    Edición 166 de Rumbo Minero
    Síguenos
    Televisión
    Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias de minería

    Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

    Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

    Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

    A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

    Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

    Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

    Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

    A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
    Noticias Internacionales

    Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

    La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

    ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

    Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

    El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

    El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

    Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

    La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...