- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Flor de Cobre: Reciben exención del proceso de consulta previa para...

Proyecto Flor de Cobre: Reciben exención del proceso de consulta previa para permiso de perforación

Una vez completado el acuerdo de acceso a la superficie con la comunidad anfitriona, se cumplirán los requisitos para que el MINEM emita la Autorización para iniciar Exploración, a fin de realizar un programa de perforación inicial en 2025.

Element 29 Resources Inc. ha recibido una exención del proceso de Consulta Previa de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para la perforación de exploración en su objetivo de pórfido de cobre-molibdeno («Cu-Mo») Atravesado de su propiedad absoluta  como parte del proyecto Flor de Cobre, ubicado en el Cinturón de Cobre del Sur de Perú. Ubicación del proyecto de pórfido Cu-Mo de Flor de Cobre. El tono gris claro es la posición aproximada del Cinturón de Cobre del Sur del Perú, altamente prolífico, que alberga varias minas de pórfido Cu de gran tamaño.

Ubicación del proyecto de pórfido Cu-Mo de Flor de Cobre. El tono gris claro es la posición aproximada del Cinturón de Cobre del Sur del Perú, altamente prolífico, que alberga varias minas de pórfido Cu de gran tamaño.

Después de recibir la aprobación ambiental de la Declaración de Impacto Ambiental («DIA») para perforar desde un máximo de 40 plataformas como parte de la solicitud de permiso de perforación de Atravesado, la Compañía presentó un Informe de Impactos Colectivos al MINEM en marzo de 2024.

Este informe evaluó los impactos colectivos de las actividades de perforación en las tierras de la comunidad indígena anfitriona. El 21 de octubre de 2024, el MINEM notificó a la Compañía que había sido eximida del proceso de Consulta Previa.



Una vez completado el acuerdo de acceso a la superficie con la comunidad anfitriona, se cumplirán todos los requisitos para que el MINEM emita la Autorización para Iniciar Actividades de Exploración, con planes para realizar un programa de perforación inicial en 2025.

Objetivo Atravesado

Atravesado es un gran objetivo de pórfido Cu-Mo ubicado dentro de las concesiones Flor de Cobre, de propiedad absoluta de la Compañía. El objetivo se define por la geoquímica anómala de Cu-Mo en la roca superficial, la resistividad IP superficial y las anomalías geofísicas de cargabilidad, y los indicadores geológicos correspondientes dentro de un área de aproximadamente 1,5 kilómetros (km) x 2,0 km.

Atravesado muestra una mineralización generalizada de óxido de Cu asociada con una zona de recubrimiento lixiviada sobre sedimentos del Grupo Yura de edad Cretácico alterados con potasa y con sobreimpresión fílica. Las mayores densidades de vetas de tipo A dentro de la zona de alteración potásica se correlacionan con una mineralización de óxido de Cu mejorada y una geoquímica de Cu-Mo elevada en la roca superficial, como resultado de la removilización de Cu de la mineralización primaria de sulfuro meteorizada.

La intensa huella de alteración potásica y la mineralización de Cu asociada, junto con la identificación de varios diques estrechos de pórfido de cuarzo-monzonita alterados con potasa en la superficie, sugieren el potencial de una intrusión de pórfido mineral temprano más profunda y no probada como parte de un complejo intrusivo de pórfido multifásico más grande. Esto está respaldado además por el modelo de inversión 3D de la geofísica IP terrestre.

Designación

Sujeto a la aprobación regulatoria, la Compañía ha contratado los servicios de German Mining Networks GmbH (GMN), una firma de relaciones con inversores, ubicada en Hauptstrasse 82, 98593 Floh-Seligenthal, Alemania, para brindar servicios de relaciones con inversores, específicamente la organización de reuniones con inversores y roadshows de inversores europeos.

Peter Krah es el director ejecutivo de GMN y será responsable de todos los servicios que se le presten a la Compañía. El Acuerdo tendrá una duración inicial de tres meses, con la posibilidad de extenderlo de común acuerdo, por un honorario de C$6,800 por mes. No se pagarán honorarios de bonificación ni opciones sobre acciones al Consultor. Ni GMN ni Peter Krah tienen actualmente un interés directo o indirecto en los valores de la Compañía, ni ningún derecho o intención de adquirir dicho interés. GMN y Peter Krah son independientes de la Compañía.

Acerca de Flor de Cobre

Flor de Cobre se encuentra a 35 km al sureste de Arequipa y se extiende a ambos lados de la frontera entre los Departamentos de Arequipa y Moquegua, las Provincias de Arequipa y General Sánchez Cerro, y los Distritos de Polobaya y La Capilla.

La propiedad está compuesta por once concesiones mineras por un total de 2735.355 hectáreas (ha) y un reclamo minero por 400 ha adicionales que son 100% propiedad de la subsidiaria peruana de la Compañía, Candelaria Resources SAC. El proyecto está en el Cinturón de Cobre del Sur de Perú, que alberga numerosos depósitos de pórfido Cu-Mo, incluyendo la mina Cerro Verde Cu-Mo operada por Freeport-McMoRan; las minas Cuajone y Toquepala Cu-Mo operadas por Southern Copper; y la mina Quellaveco Cu-Mo operada por Anglo American. Flor de Cobre está a 5 km al noroeste de la mina Chapi y a 26 km al sureste de la mina Cerro Verde.

Flor de Cobre alberga el objetivo de pórfido Cu-Mo Atravesado, un sistema de pórfido andino clásico con mineralización de Cu-Mo potencialmente asociada con un complejo de pórfido de monzonita de cuarzo multifásico. Atravesado se caracteriza por una mineralización generalizada de óxido de Cu y una fuerte geoquímica de Cu en la superficie de la roca asociada con rocas sedimentarias de arenisca y cuarcita del Cretácico inferior que forman la parte superior del Grupo Yura. Estas rocas también están cortadas por varios diques estrechos de pórfido de monzonita de cuarzo alterado con potasio.

La propiedad está situada a una modesta elevación de 2.700 metros con excelente infraestructura para el futuro desarrollo de la mina y es accesible a lo largo de caminos pavimentados y sin pavimentar mantenidos desde la ciudad central de Arequipa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...