- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: SolGold inicia investigaciones geotécnicas en proyecto Cascabel

Ecuador: SolGold inicia investigaciones geotécnicas en proyecto Cascabel

La fase inicial del programa de investigaciones geotécnicas, que incluye la perforación y la geofísica del suelo, se centrará en las áreas de infraestructura clave para la mina.

SolGold plc anunció el inicio de las investigaciones geotécnicas en el Proyecto de pórfido de cobre y oro Cascabel en el norte de Ecuador, lo que marca un hito importante en el avance de uno de los principales proyectos de cobre y oro del mundo.

El estudio de prefactibilidad del Proyecto Cascabel describió un plan de mina de 28 años basado en una estimación de reserva mineral actualizada de 540 millones de toneladas, que contiene 3,2 millones de toneladas de cobre al 0,60%, 9,4 millones de onzas de oro a 0,54 g/t y 28 millones de onzas de plata a 1,62 g/t. Esto representa solo el 18% del recurso total definido hasta la fecha y se basa en precios de los metales de US$1750/oz Au, US$3,85/lb Cu y US$22,50 Ag. Con un gasto de capital de $1.550 millones, el Proyecto ofrece una TIR después de impuestos modelada del 24% y un VPN del 8% de $3.200 millones utilizando una estrategia de desarrollo por etapas de una tasa de extracción inicial de 12 Mtpa. 

El programa geotécnico actual incluye perforaciones geotécnicas y evaluaciones sísmicas de refracción para recopilar información importante sobre las condiciones del suelo y las características del subsuelo, contribuyendo a una comprensión refinada del marco geotécnico del sitio.

Programa de investigaciones geotécnicas

La fase inicial del programa de investigaciones geotécnicas, que incluye la perforación y la geofísica del suelo, se centrará en las áreas de infraestructura clave para la mina. Los datos recopilados servirán de base para el diseño de la excavación, el soporte del suelo y otros componentes críticos del proyecto.



Este enfoque respalda el compromiso de SolGold con los estándares operativos y de seguridad líderes en la industria y proporciona una base sólida para el diseño y la planificación de ingeniería posteriores.

En caso de que se encuentre mineralización o alteración visual, se analizarán muestras de núcleos para garantizar que las ubicaciones de la infraestructura propuesta no impidan la posible expansión futura de los recursos.

Junto con el inicio de las investigaciones geotécnicas, SolGold ha programado una reunión técnica en noviembre con los equipos de SolGold y G Mining Services Inc. Esta reunión se centrará en la planificación colaborativa y las optimizaciones del proyecto, lo que permitirá a ambos equipos alinearse en los objetivos que respaldan un enfoque optimizado para las fases de ingeniería y construcción. Con un énfasis compartido en la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad, los equipos apuntan a optimizar los aspectos fundamentales para ayudar a posicionar a Cascabel como un importante proveedor futuro de cobre y oro.

«El inicio del programa de perforación geotécnica es un hito clave en el cronograma del Proyecto Cascabel. Los datos recopilados respaldarán a nuestros equipos técnicos en la finalización del diseño de la mina, lo que nos ayudará a avanzar hacia el objetivo de la empresa de entregar uno de los proyectos multigeneracionales de cobre y oro más grandes del mundo», dijo Scott Caldwell, director ejecutivo de SolGold.

Añadió que «la próxima reunión de lanzamiento con el equipo técnico de G Mining subraya el compromiso de SolGold de integrar prácticas de planificación y desarrollo sostenible de alto nivel para entregar uno de los recursos de cobre y oro más grandes del mundo de manera responsable».

Proyecto Cascabel

El Proyecto Cascabel representa un recurso de cobre y oro de alta calidad preparado para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre en las próximas décadas. En los últimos meses, SolGold ha avanzado en múltiples aspectos del proyecto, incluidos los permisos y la planificación de la infraestructura, al tiempo que fortaleció las relaciones con las partes interesadas locales y nacionales. Esta fase de perforación geotécnica se suma al impulso a medida que la empresa avanza hacia la entrega de un sólido estudio de viabilidad en 2025.

SolGold cuenta con los fondos necesarios para cumplir estos objetivos, tras un reciente acuerdo de transmisión de oro únicamente con Franco-Nevada (Barbados) Corporation y Osisko Bermuda Limited. Este acuerdo proporciona a la empresa 100 millones de dólares para llevar a cabo el trabajo planificado y los estudios necesarios para completar las solicitudes de permisos y el estudio de viabilidad, sujeto a disposiciones específicas. El acuerdo proporciona además 650 millones de dólares para la financiación del desarrollo, sujeta a condiciones precedentes y a una decisión final de inversión en el desarrollo. 

SolGold está avanzando con estrategias para obtener soluciones de capital adicionales para completar el financiamiento de desarrollo restante. La Compañía también está explorando el desarrollo a cielo abierto en etapa temprana del depósito Tandayama-Ameríca para adelantar varios años la producción de cobre y oro del Proyecto Cascabel.

A medida que SolGold avanza con sus iniciativas en Cascabel, la empresa sigue comprometida con fomentar relaciones sólidas con sus partes interesadas, priorizar el desarrollo sostenible y generar valor a largo plazo. Los conocimientos adquiridos a partir de las investigaciones geotécnicas actuales desempeñarán un papel importante en la configuración de las fases posteriores de planificación y ejecución del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...