- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasHudbay Perú: “El éxito de la relación con las comunidades se basa...

Hudbay Perú: “El éxito de la relación con las comunidades se basa en el diálogo y respeto por su visión»

Así lo afirmó Aurora Gamarra, Superintendente de Relaciones Comunitarias de Hudbay Perú.

A través de convenios y un enfoque inclusivo, las comunidades pueden participar en la toma de decisiones sobre proyectos de responsabilidad social y formen parte activa de la cadena de suministro, garantizando un desarrollo conjunto y sostenible. Para profundizar en este tema,
conversamos con Aurora Gamarra, Superintendente de Relaciones Comunitarias de Hudbay Perú.

En lo que respecta al relacionamiento con las comunidades, ¿Cuál es el trabajo que realiza la empresa minera en su área de influencia?

El éxito de nuestra relación con las comunidades se basa en dos aspectos: el diálogo constante y el involucrarnos y respetar su visión de desarrollo. Nosotros tenemos 10 comunidades que están
alrededor de la mina, con las que trabajamos en el día a día, pero también tenemos nuestros distritos, a las cuales ellas pertenecen.

Con todas ellas tenemos convenios suscritos para invertir en responsabilidad social, en las cuales comprometemos montos económicos de manera anual, con el objetivo de priorizar proyectos.

En este proceso todo se realiza de común acuerdo con ellos, a través de un espacio de diálogo y priorizamos los proyectos y el distrito, la provincia donde nuestras comunidades deciden, según sus necesidades.



Nosotros tenemos opinión sobre si el proyecto cumple con todos los estándares técnicos, económico, pero respetamos mucho su visión de desarrollo. Entonces, nosotros ponemos los fondos a disposición de nuestras comunidades, distrito y provincia, y con ellos -de manera conjunta- avanzamos con los proyectos.

Las empresas mineras modernas y socialmente responsables tienen una tarea muy inclusiva con sus comunidades, ¿Cómo en su relación con las empresas comunales dentro de la cadena de valor de suministro?

Es buena. Como les decía, tenemos convenios con los distritos y provincia, porque estamos dentro del territorio, pero con dos de nuestras comunidades más cercanas a nuestra operación -que son las que finalmente nos han cedido sus tierras para poder desarrollar nuestra actividad- tenemos suscritos convenios adicionales.

Con ellas, y debido a que tenemos más tiempo de relación, tenemos nuestras empresas comunales y adicionalmente contamos con los empresarios comunales.

Es decir, tenemos a la empresa comunal que representa la totalidad de nuestros comuneros, que en un caso son 750 y en el otro 1,200 comuneros, y también están los empresarios individuales que pertenecen a nuestras comunidades y que forman parte de nuestra cadena de suministro.



¿Y estas empresas qué les suministran?

Tanto nuestras empresas comunales como los empresarios individuales nos proveen casi el 100% de los equipos de Línea Amarilla y camionetas, minibuses, así como equipos gigantes.

De hecho, una de nuestras comunidades tiene con nosotros una excavadora 374 y una D10, que son esenciales para nuestras actividades diarias.

En el caso de las grandes empresas comunales, cuyo rédito es distribuido en la totalidad de nuestros comuneros, en estos momentos nos transportan el 35% de nuestro concentrado. Ellos tienen contrato directo con Hudbay.

Con una de estas empresas comunales estamos en proceso de transferencia de conocimiento, tras un acuerdo suscrito de transferir -de nuestra contratista Stracon, que es una empresa grande de rubro minero- la operación y mantenimiento de equipos que trabajan en operaciones mina.

También, hemos transferido servicios de lavandería, kiosco, limpieza. Y la ventaja, de impartir conocimiento a nuestras empresas comunales, es que la calidad del servicio se mantiene. Un ejemplo de ello es que cuando transferimos el servicio de lavandería, el usuario -que somos
nosotros los trabajadores- no sentimos que hubo una brecha entre la calidad que nos provee nuestra principal contratista para la administración de campamento.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...