- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Comisión de Minería respalda iniciativa que resguarda la capacidad de fundición...

Chile: Comisión de Minería respalda iniciativa que resguarda la capacidad de fundición de Enami

La propuesta busca garantizar la construcción del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira.

El proyecto que dispone el resguardo de la capacidad de fundición de la Empresa Nacional de Minería (Enami), que cursa segundo trámite, pasó directo a Sala. Luego que los integrantes de la Comisión de Minería y Energía aprobaran sus ideas matrices por unanimidad.

La propuesta busca garantizar la construcción del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira ubicada en Paipote, en la Región de Atacama.

Cabe recordar que, en febrero pasado, la planta dejó de funcionar luego que el directorio decidiera por razones económicas cerrar sus operaciones. En paralelo, la empresa se encuentra desarrollando un plan para reanudar su funcionamiento en nuevas instalaciones.

En ese entendido, la moción establece que “las autoridades competentes deberán velar por el resguardo de la capacidad de fundición de la Enami (…) En caso de cese de funciones de la Fundición Hernán Videla Lira, en Copiapó, por obsolescencia tecnológica, incumplimiento de estándares medioambientales u otras razones, se deberá garantizar la construcción de su proyecto de modernización con los más altos estándares ambientales y productivos”.



Situación de Enami

En abril pasado, la ministra de Minería, Aurora Williams aseguró que la nueva fundición se levantará en el mismo lugar de la actual, y ya se estaría analizando el impacto ambiental y el estudio de factibilidad de las obras de construcción.

Tras ello, Enami debería abocarse a conseguir el debido financiamiento, el que podría estar sujeto a la capitalización de la compañía y en parte también, a la venta del 10 % de su principal activo: la mina Quebrada Blanca a Codelco.

Entre los fundamentos de la moción, sus autores destacan la importancia social de la Enami, cuyo “modelo apunta a resguardar más de 1.160 faenas de actividad minera, tanto en la generación de empleos como en el desarrollo productivo en más de 50 comunas del norte de Chile, en los últimos 60 años”.

Además, señalan que “no fundir y refinar en Chile, es un mal negocio para el país. Esto, porque se pierde parte de la renta de la minería, de la propia fundición y refinería. Igualmente, por la relevancia en el mercado del cobre, al quedar sometido al poder incontrastable de China”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...