- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAlcaldes y autoridades de centros poblados visitaron Reservorio Chailhuagón

Alcaldes y autoridades de centros poblados visitaron Reservorio Chailhuagón

Alcaldes y autoridades, miembros de la Asociación de Centros Poblados de Cajamarca, visitaron el reservorio Chailhuagón, ubicado en el caserío San Nicolás, distrito de La Encañada, construido por Yanacocha en la zona de influencia del Proyecto Conga.

Las autoridades constataron los beneficios de almacenar agua en reservorios de este tipo para aprovecharla en la época seca. Agustín Tanta de la Cruz, presidente de la Asociación y alcalde del centro poblado de Chamis, calificó de muy importante esta infraestructura. “Es una manera de cosechar el agua en época de lluvia para aprovecharla en época de sequía. Los alcaldes están contentos, expresan alegría y esperamos que sea por el bien de Cajamarca y el desarrollo de estos pueblos”, manifestó.

Sabino Tasilla, alcalde del centro poblado de Porcón Alto, saludó la apertura de Yanacocha y recomendó a las autoridades de Cajamarca unirse con la empresa privada para que en varios lugares de la cabecera de cuenca de Cajamarca se construyan más reservorios, como solución a la falta de agua. “Felicito a Yanacocha por esta obra tan importante que estamos viendo con nuestros propios ojos. Por desconocimiento podemos equivocarnos, pero ahora estamos viendo que hay un buen cuidado del medio ambiente en esta laguna”, indicó Tasilla. Esto fue corroborado por alcalde del centro poblado de Huacaríz, Wilmer Huamán Carrasco: “Realmente veo a una minera responsable. Vemos muchas actividades que se desarrollan acá y que se está dando trabajo a los pobladores de la zona”, finalizó Huamán.

Chailhuagón ya ha sido visitado por miles de cajamarquinos pertenecientes a barrios urbanos, colegios profesionales, instituciones educativas, autoridades, rondas campesinas, juntas vecinales, comités, facultades, entre otros muchos grupos de interés. Este año, se espera lograr que cada vez más cajamarquinos conozcan cómo un reservorio puede impactar positivamente en las actividades económicas de los pobladores beneficiados.

Chailhuagón es el primero de los cuatro reservorios que se proyecta construir en la zona si se desarrolla el Proyecto Conga. A diferencia de las lagunas, el agua almacenada en estas estructuras puede ser regulada para disponer de ella durante todo el año. Antes de iniciar los trabajos, la laguna Chailhuagón tenía una capacidad de 1,2 millones de metros cúbicos. Actualmente, el reservorio cuenta con una capacidad de 2,6 millones.

Fuente: Prensa Yanacocha

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...