- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Arenas: "Creo que el Congreso va a extender el REINFO"

Iván Arenas: «Creo que el Congreso va a extender el REINFO»

Refirió que la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal tiene influencia en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

A mi entender, el Congreso va a extender el REINFO, lamentó Iván Arenas, consultor en temas de minería, hidrocarburos y gestión pública.

«Eso es evidente porque hay una mayoría de congresistas que así, de alguna otra manera, lo ha hecho y así también lo hará. Lo segundo es que este REINFO es parte del sistema de formalización y un sistema de formalización absolutamente fracasado. Estamos hablando frente a un fracaso del sistema», sostuvo.

Ley MAPE

Respecto a la Ley Mape señaló que, debido al tiempo político, al Congreso no va a poder siquiera discutir en la Comisión de Energía y Minas la propuesta del Ejecutivo.

«Entonces lo que va a haber es, por ende, evidentemente una ampliación de REINFO y debido a la presión también de cientos de mineros en vía de formalización que van a empezar a hacer lo suyo, que es protestar», dijo.



Arenas refirió que la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal tiene influencia muy importante en la Comisión de Energía y Minas del Congreso

«No solamente al número de personas que tiene, sino además al movimiento económico que produce, pero además ese movimiento económico de alguna otra manera te ha visto emparentado con apoyos políticos de algunos congresistas. Entonces ellos tienen mucha fuerza y evidentemente el Congreso no quiere pelearse con una fuerza tan importante, tanto social y económica, como lo son los mineros artesanales o mineros en vía de formalización», comentó.

Arenas agregó que el Tribunal Constitucional (TC) debe medir cuál es la mejor salida sobre el Reinfo.

«Es cierto, la laxitud de REINFO permite que los ilegales lo utilicen, no lo podemos negar, pero si tú confundes como la autoridad piensa hacerlo, es decir, creyendo que la minería ilegal es sinónimo a minería informal, yo creo que sí hay un problema. Inclusive las empresas grandes, inclusive residentes de grandes gremios, han entendido que este es un proceso que deben llevarlos juntos, entonces hay que primero discernir y hay que poner, digamos, los términos y los conceptos en su propio lugar».

Régimen de concesiones

Finalmente consideró no oportuno ni necesario flexibilizar el régimen de concesiones en el país que a la fecha es de 30 años en el Perú.

«Si fulminas o reduces el régimen de concesiones de 30 a 15 años, lo que estás haciendo es bajar una de las vidas angulares que es derecho de propiedad. Yo te pregunto, ¿eso sería beneficioso para el Perú desde el punto de vista? No, porque hay proyectos mineros grandes, por ejemplo, que Quellaveco se empezó en 1993 y mira cuándo fue construido», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...