- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAccionistas de Pucara Gold aprueban combinación de negocios con Copper Standard

Accionistas de Pucara Gold aprueban combinación de negocios con Copper Standard

La Resolución del Acuerdo fue aprobada por aproximadamente el 99,95 % de los votos emitidos por los accionistas de Pucara.

Pucara Gold Ltd. anunció que, en una reunión especial celebrada hoy, los accionistas votaron abrumadoramente a favor de la resolución que aprueba la adquisición propuesta de Pucara por parte de Copper Standard Resources Inc. a través del plan de acuerdo.

En la Junta se votaron 45.667.498 acciones de Pucara, que representan el 53,72% de las acciones emitidas y en circulación de Pucara a la fecha de registro del 27 de septiembre de 2024. La Resolución del Acuerdo fue aprobada por aproximadamente el 99,95 % de los votos emitidos por los accionistas de Pucara.

Se espera que el Acuerdo se complete el 20 de noviembre de 2024, sujeto a la aprobación de la Corte Suprema de Columbia Británica y al cumplimiento o renuncia de ciertas otras condiciones de cierre.

Acerca de Pucara Gold

Pucara es una empresa de exploración junior enfocada en el descubrimiento y avance de depósitos económicos de metales preciosos en Perú, un país rico en recursos. Pucara tiene un enfoque de cartera para la adquisición de proyectos y controla tres proyectos de metales preciosos y básicos ubicados en Perú.

Tienen a su cargo el proyecto de oro y cobre Pacaska, que representa el potencial de un depósito de onzas multimillonarias. Este objetivo epitermal de oro/pórfido de cobre de alta sulfuración se encuentra en un paquete de concesiones de 7.650 hectáreas con una amplia huella mineralizada. Pucara está trabajando actualmente en la participación de las partes interesadas y en la obtención de los permisos necesarios para comenzar el programa de perforación en Pacaska.

Asimismo, cuentan con el proyecto Paco Orco, que es un blanco de tipo reemplazo de carbonato (CRD) con mineralización distal. El bloque de 4.400 hectáreas está en gran parte poco explorado, ya que contiene afloramientos mineralizados de gossan y sílice jasperiod que se extienden por al menos 2 kilómetros. Las muestras de roca superficial del proyecto han incluido hasta 0,58% de plomo, 0,26% de zinc y 58 g/t de plata.

El tercer proyecto es Capricho, un paquete concesional de 3.768 hectáreas con un objetivo de pórfido de cobre. Pucara tiene un acuerdo de opción con Lowell Copper S.A., una subsidiaria de propiedad total de Solaris Resources Inc, donde Lowell Copper tiene la opción de ganar un interés del 75% en tres etapas. El trabajo de prospección reciente en las concesiones ha descubierto mineralización de pórfido en stockworks y rocas intrusivas alteradas. Las concesiones contienen zonas de enriquecimiento de hasta 3 % de cobre. Lowell Copper ha planificado la participación de la comunidad, el muestreo, el mapeo y la geofísica para definir objetivos listos para la perforación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...