- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y China firmarán TLC "optimizado" durante visita del mandatario Xi por...

Perú y China firmarán TLC «optimizado» durante visita del mandatario Xi por cumbre APEC

Ello permitiría elevar en al menos un 50 % el intercambio comercial entre Perú y China.

Reuters.- China y Perú firmarán la próxima semana un acuerdo para profundizar su vigente Tratado de Libre Comercio (TLC), lo que permitiría elevar en al menos un 50 % el intercambio comercial, durante la visita al país sudamericano del mandatario Xi Jinping, dijo el viernes el canciller Elmer Schialer.

En una entrevista con Reuters, Schialer dijo que el presidente chino viajará a Perú con una delegación de 400 empresarios interesados ​​en invertir en proyectos de infraestructura y tecnología en el país.

Schialer afirmó que junto a la suscripción de la «optimización» del TLC -vigente desde 2009-, en Lima se firmarán otros «30 diferentes» convenios para mejorar las relaciones de cooperación e integración entre las naciones.

«Esto es algo muy importante porque si bien (…) China es nuestro principal socio comercial, calculan los expertos que esto va hacer que aumente ese dinamismo en por lo menos 50 %», dijo el funcionario en su oficina en el centro de Lima.



El comercio bilateral ascendió a casi 36.000 millones de dólares el año pasado, según datos del ministerio de Comercio peruano.

Inversiones de China en Perú

El canciller destacó las inversiones del gigante asiático en el país, principalmente en el sector minero y de infraestructura, como la reciente construcción del megapuerto Chancay a cargo de Cosco Shipping Port.

El megapuerto será inaugurado por la presidenta peruana Dina Boluarte y Xi «de forma virtual» en el Palacio de Gobierno de Lima el jueves.

Chancay, un puerto que recibirá a grandes barcos para hacer viajes directos desde Sudamérica hacia Asia, está ubicada a unos 80 kilómetros al norte de Lima.

«El puerto va lanzar al Perú a otro nivel de comercio», afirmó.



Minería

El canciller dijo que Perú tiene una cartera de proyectos mineros por 54.000 millones de dólares y una brecha en obras de infraestructura por desarrollar de unos 157.000 millones de dólares. Destacó que «China particularmente está muy interesada».

«La delegación china viene conformada de al menos 400 empresarios de diversa índole, no solo en temas de infraestructura, también de alta tecnología, de carros eléctricos, de servicios bancarios», manifestó.

Donald Trump

Respecto a la victoria electoral de Donald Trump, el canciller indicó que no espera cambios en el próximo gobierno de Estados Unidos, que según expertos ha mostrado preocupación de la influencia China en Sudamérica.

«Lo único que esperamos y que estamos seguros va a suceder es una ampliación de la presencia de Estados Unidos en materia de inversiones, negocios y tecnología en Perú», dijo.

«Tanto la administración saliente como la administración que ingresa nos ha dado señales claras del interés que tiene los Estados Unidos» en el país, agregó el funcionario.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...