- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Compromiso Minero desarrolló segunda reunión para fortalecer trabajo colaborativo

Chile: Compromiso Minero desarrolló segunda reunión para fortalecer trabajo colaborativo

El encuentro concluyó con un potente llamado a continuar fortaleciendo los vínculos entre las diversas organizaciones que conforman la red.

Compromiso Minero, red que agrupa a más de 110 adherentes del ecosistema minero chileno en pos del desarrollo de una minería responsable, reunió por segunda vez en la Santiago de Chile, a parte de sus adherentes para dialogar en torno a los desafíos compartidos y las oportunidades de colaboración para el 2025.

En la actividad estuvieron presentes representantes de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES), Teck, Finning, Comunidad Inclusiva, Consejo Minero, INACAP, Metaproject, Alianza CCM-Eleva, Endress+Hauser, Comisión Minera, Mininnova, Universidad Adolfo Ibáñez y Summit Nanotech.

Compromisos

Enzo Antonucci, director Comercial Minería, Finning Sudamérica destacó que para su compañía “ser parte de Compromiso Minero significa trabajar junto a otras entidades para destacar el valor de la minería en Chile y hacerlo de una manera que inspire a las futuras generaciones. No se trata solo de trabajar en la mina, sino de contribuir desde diversas áreas como la electrificación, la descarbonización y la inteligencia artificial, mostrando la amplitud y el impacto de esta industria en distintos sectores».



«Nos enfrentamos a un momento decisivo para atraer nuevos talentos a la minería, por lo que, en conjunto con nuestros socios, queremos realizar acciones concretas, como aumentar el número de memoristas y prácticas profesionales, y así demostrar el compromiso real que tenemos con el futuro del país y del sector minero”, señaló.

Por su parte, Carmen Gloria Dueñas, directora Sectorial de Mantenimiento y Logística de INACAP, señaló: «Compartimos el objetivo común de atraer y formar talento para el sector, con programas académicos que responden a sus necesidades y promueven el liderazgo de jóvenes comprometidos. Además, creemos que la simbiosis industrial y la economía circular pueden abrir oportunidades importantes, transformando residuos mineros en materias primas útiles para otras industrias, como la agroindustria y la construcción, lo que impulsaría una minería cada vez más productiva, inclusiva y sostenible”, resaltó.

En la ocasión se presentó también la Universidad Adolfo Ibáñez, uno de los nuevos adherentes que se ha sumado este año a Compromiso Minero. Valeria Farías, directora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Adolfo Ibáñez señaló que “es un honor para nosotros participar en estas instancias de diálogo entre la academia, la minería y diversas asociaciones». «Este diálogo es clave para nutrir a nuestra universidad y transmitir a nuestros futuros egresados una visión más integral de la minería, fomentando su interés en esta industria y en contribuir a un mundo más sostenible.

El segundo encuentro de Compromiso Minero en Santiago concluyó con un potente llamado a continuar fortaleciendo los vínculos entre las diversas organizaciones que conforman la red: empresas mineras, proveedoras, instituciones de formación, gremios, ONGs y agrupaciones profesionales, con miras a enfrentar los desafíos del sector de manera colaborativa y asegurar un desarrollo inclusivo y sostenible de la industria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...