- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaA2G desarrolla iniciativa para que APEC Perú se convierta en la primera...

A2G desarrolla iniciativa para que APEC Perú se convierta en la primera cumbre carbono cero

Rumbo Minero estuvo presente en APEC Perú 2024, donde el CEO de A2G explicó el proceso de medición de huella de carbono del evento.

Arturo Caballero Luna, CEO de A2G Sostenibilidad y Cambio Climático, expuso en conferencia de prensa durante el desarrollo del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), acerca de la iniciativa para conseguir que APEC Perú se convierta en la primera cumbre carbono cero.

«El problema que tenemos sobre el cambio climático también depende de estas economías en gran medida. El hecho de que se lleve este evento acá en el país nos fuerza a hacer que el evento no solamente tenga los resultados esperados en cuanto a las negociaciones y los acuerdos que se tengan, sino también demostrar que acá en el Perú hacemos eventos de categoría internacional modernos y que también estamos preocupados por los aportes, los impactos que puede dejar», manifestó.

«Entonces, esta iniciativa de hacer que APEC Perú sea la primera cumbre carbono cero justamente trata de eso. ¿Qué estamos haciendo? Los grandes eventos a nivel global hoy día llevan a cabo un proceso en donde se calcula estas emisiones o estos gases de efecto invernadero que son los gases que, como ustedes saben, generan el calentamiento global y los cambios climáticos. Y que depende de la actuación conjunta, el poder reducir estos gases depende de la actuación conjunta de todos, ciudadanos, empresas y estados», detalló.

Sobre la iniciativa

La iniciativa propuesta por A2G, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE), inicia con la medición de la huella de carbono durante el desarrollo de esta edición de APEC. Y partiendo de esa base, se consiga que la próxima vez que APEC se realice en Perú, se consiga obtener una huella de carbono cero.



«En la siguiente organización, ojalá, estábamos conversando ayer por ejemplo con la Cancillería, y ellos están esperando hacer otra vez, de repente en otros ocho años, un APEC acá en Perú. Y que ese APEC ya cuando nos toque, venga con un montón de nuevas formas de haber reducido este impacto. Y basándonos en la línea de base que tenemos hoy día, haber mejorado», explicó.

«Entonces, esa es un poco la idea, que en el evento en sí, acá en Perú ya se han incorporado muchas mejoras, como por ejemplo hay una empresa de distribución de energía que ha dado a APEC estos carros totalmente eléctricos, por lo tanto, la prensa que quiere ir en taxi (12:29) ya no genera CO2 en la atmósfera, pero nada más en Lima. Tienes también a otra, a una firma, a una compañía de autos que ha donado carros híbridos que ya les cuentan un 30 o 40 % del CO2 que generan», añadió.

A2G, una constructora con 17 años trabajando en temas de sostenibilidad y cambio climático, junto a Latam, SGS y Celepsa, una empresa de generación de energía limpia e hidráulica, tienen el compromiso de calcular la huella de carbono de los eventos.

Es decir, medir el impacto que genera un determinado evento al ambiente, la cantidad de gases de efecto invernadero, sobre todo de carbono que emite a la atmósfera. Esto con la finalidad de, primero, conocer en la cuantificación, y luego verificar este cálculo.

Por su parte, SGS, una auditora global, va a auditar este cálculo, y con estos resultados se planteará que los próximos eventos de APEC tengan mejoras sustantivas en cuanto a la reducción de emisiones. En esta tercera parte del proceso, se van a hacer unas recomendaciones y un plan de descarbonización que el Perú va a entregar al próximo organizador.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...