- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge Soto Yen: "A la minería como tal nos hace daño la...

Jorge Soto Yen: «A la minería como tal nos hace daño la palabra ilegal»

En la carrera de Ingeniería de Minas nos enseñan que no existe minería ilegal, sino una explotación irracional de los recursos naturales del país, indicó el exdirector General de Minería del Minem.

Jorge Soto Yen, catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y exdirector General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), señaló que poco a poco se debe ir dejando de utilizar el término «minería ilegal» porque hace daño al sector minero como tal.

«Yo siempre escucho minería ilegal. en la universidad siempre nos enseñan en la carrera de Ingeniería de Minas, que no existe minería ilegal. Existe una explotación irracional de los recursos naturales del país, y yo creo que debemos irnos a ese punto. A la minería como tal nos hace daño el tema de la palabra ilegal, y eso debemos ir cambiando poco a poco», afirmó.

Ley MAPE

En referencia a la ley MAPE (pequeña minería y minería artesanal), Soto Yen destacó la importancia de la promoción y la protección de las actividades de la pequeña minería que deben estar encauzadas en esta ley. En este sentido, enfatizó en la relevancia de dicha norma en torno a la simplificación de los procedimientos y permisos que se requieren.

«Esta ley MAPE nos puede permitir agilizar los procedimientos desde todo punto de vista para los pequeños mineros, pero realmente si uno se fija, esto tiene dos connotaciones. Uno, la parte del Poder Ejecutivo que viene trabajando constantemente, y lo que vamos a tener en el Poder Legislativo, que ahí para mí también hay un signo de interrogación si es que podría aprobarse o no aprobarse esta norma que establece el Minem, que de todas formas va a ser muy importante para toda la pequeña minería y minería artesanal», detalló.



REINFO

Respecto a una posible extensión en el plazo para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), el exdirector General de Minería del Minem, lamentó que pasara «de ser un tema técnico a un tema político», y sugirió que se debería encaminar hacia la formación de una voluntad política de todas las instituciones.

«Deberíamos enfocarnos en que debe haber una voluntad política de todas las instituciones, tanto del Poder Ejecutivo, Legislativo, sociedad civil, de todas las instituciones en verdad. y considerar las cosas positivas que podemos rescatar e implementar desde el punto de vista de la pequeña minería y minería artesanal. Tenemos ejemplos, cómo le va a Chile, tenemos ejemplos de otros países que se podría darle de un punto de vista positivo», comentó.

«El REINFO viene de hace más de 12 años, pero si uno retrocede a 2002 ya había un tema de la pequeña minería y artesanal. En doce años se dice que no ha habido resultados, porque ninguno quiso asumir la responsabilidad desde un inicio», expresó.



Asimismo, dijo: «Yo creo yo que hay una enseñanza importante. Ya hemos visto que esto ha ido creciendo, pasando de 50 mil, 100 mil, 200 mil, 400 mil mineros, se traduce en un tema social. Entonces, lo que tenemos que ver desde dos aristas, un tema social, netamente, y un tema desde un punto de vista económico».

«Si nosotros escuchamos al Ministerio de Energías y Minas, que ha formalizado alrededor de 2.050 mineros, ¿no es cierto? Pero si uno saca un cálculo, verdaderamente esos 2.050 mineros al país le aportan entre 2.000 a 2.500 millones de dólares anuales de ingresos. Así hayan sido 2.000, ¿Qué pasaría si seguimos en una buena brecha, donde todos nos unimos y pensamos que podría dar este resultado positivo? Nos iría mucho mejor a todo el país», aseguró el catedrático de la UNMSM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...