- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdjudicaciones en Obras por Impuestos superan S/ 3,000 millones en lo que...

Adjudicaciones en Obras por Impuestos superan S/ 3,000 millones en lo que va de 2024

El resultado es el más alto desde el lanzamiento del mecanismo hace 16 años y beneficia a pobladores de 18 regiones con el cierre de brechas de infraestructura y servicios en educación, entre otros.

Entre enero y la mitad de noviembre de 2024, las adjudicaciones de entidades públicas mediante Obras por Impuestos (OxI) generaron inversiones por S/ 3004 millones que impactarán positivamente en reducir la brecha de infraestructura y servicios en 18 regiones, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

Se trata del resultado histórico más alto, de ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas, desde el lanzamiento del mecanismo en el año 2009 e incluso supera al acumulado en los últimos 5 años, refirió la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, al comentar el avance registrado en 2024 (al 12 de noviembre).

Miralles explicó que, en lo que va de 2024, se han realizado 106 adjudicaciones mediante Obras por Impuestos, todas ellas desagregadas en Cajamarca (17), La Libertad (12), Ica (10), Arequipa (11), Tacna (9), Ayacucho (8), Lima (7), Loreto (6), Ancash (5), Apurímac (4), Cusco (4), Junín (3), Piura (3), Huancavelica (2), Tumbes (2), Huánuco (1) Ucayali (1), Lambayeque (1), respectivamente.



Los mayores montos adjudicados corresponden a los procesos realizados en Áncash (S/ 1163 millones), Ica (584 millones). Arequipa (243 millones). Asimismo, las inversiones se orientan a mejorar infraestructura y servicios en educación, transportes, salud, saneamiento y seguridad ciudadana, entre otros.

22 millones de beneficiarios

En la evolución histórica, más de 22 millones de peruanos resultaran beneficiados con el desarrollo de 609 obras por S/ 10 543 millones registrados entre 2009 – 2024. En tanto, el tope máximo de Certificado de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público” (CIPRL) asignado a los Gobiernos Regionales, Locales y universidades públicas asciende a S/ 33 828 millones.

Se debe precisar que el mecanismo de Obras por Impuestos es una modalidad de inversión pública que permite ejecutar rápidamente proyectos de calidad con participación privada, es decir, el Estado mediante el uso de OxI impulsa el cierre de brechas de infraestructura.

La empresa privada financia y ejecuta, con recursos propios, los proyectos de inversión, IOARRs, así como actividades de operación y mantenimiento priorizados por entidades públicas y, recién luego de verificarse que se han ejecutado a tiempo y de acuerdo a lo exigido, el tesoro público emite un certificado por el monto de inversión realizada que se pueden utilizar para el pago de impuestos.

Sobre este mecanismo, la agencia brinda asesoría y acompañamiento técnico gratuito a las entidades públicas durante todo el proceso (desde la fase de priorización hasta el otorgamiento de la Buena Pro) y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...