- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿Qué le espera a la minería tras la proclamación de Trump como...

¿Qué le espera a la minería tras la proclamación de Trump como próximo presidente de EEUU?

Habría cierta volatilidad en los niveles actuales hasta que se definan políticas públicas desde los Estados Unidos en relación a su actitud hacia el cambio climático.

Para José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, la proclamación de Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos efectivamente tendrá repercusiones en la economía y minería mundial.

«El cobre no va a regresar a $3.30 la libra, se mantendrá con cierta volatilidad en los niveles actuales hasta que se definan políticas públicas desde los Estados Unidos en relación a su actitud hacia el cambio climático», dijo.

Aseguró que «vamos a tener ruido en lo que se refiere al sector minero. No hay que ignorar, sin embargo, que la demanda europea o la de Asia va a seguir siendo constante. Esto es una pieza en un juego complejo».

Para Gonzáles, el triunfo de Trump es sorpresivo en cierto sentido, a pesar de que las encuestas lo anunciaban y había un sector de analistas que esperaban que Trump fuera reelegido. Así, plantea una serie de cuestionamientos a las dinámicas económicas, no solo en los Estados Unidos, sino a nivel global, y particularmente para los mercados emergentes.



De este modo, «los mercados financieros han reaccionado con mucho entusiasmo, la Bolsa de Valores de New York se dio 1300 puntos al día posterior a la elección y ha seguido subiendo. Las tasas de interés, los bonos, sin embargo, se han mantenido con un margen superior previo a la elección, en la medida que se sigue persiguiendo que podría haber un riesgo con las políticas planteadas por el presidente Trump».

Ejes más importantes de políticas económicas

«Ha prometido que va a extender los recortes fiscales de su primera administración que se vencen el próximo año y necesitaban ser renovados. Se van a reducir los impuestos a las corporaciones y a los individuos, particularmente a los de altos ingresos», anotó.

Por eso «reaccionan bien los mercados bursátiles, las corporaciones van a seguir teniendo buenos resultados, habría dinero para invertir, pero eso va a incrementar el déficit fiscal en los Estados Unidos».

«Pero lo más importante para nosotros es que en esta propuesta política de Trump en términos de petróleo y de rechazo de la descarbonización, hay una gran pregunta: si los Estados Unidos se retiraría o no nuevamente de los acuerdos de París y de la COP, creando ruidos en relación a la transición energética», remarcó. 

El experto mencionó, seguidamente, que «tendría un efecto importante en que muchas de las dinámicas en relación a los precios de los metales y minerales, particularmente los minerales críticos, están vinculados a esta consolidación. Veremos cuáles son las conclusiones de la COP, que lo revisaremos hacia adelante, pues es una reunión extensa».

«Sin embargo, los factores estructurales en función a la descarbonización no van a desaparecer», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...