- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSilver Storm Mining anuncia nuevas intercepciones de alta ley en su Complejo...

Silver Storm Mining anuncia nuevas intercepciones de alta ley en su Complejo La Parrilla

De acuerdo con la compañía, se encontraron numerosos yacimientos de alto grado en las zonas La Estrella y San Rafael.

Silver Storm Mining Ltd. compartió los resultados adicionales de su programa de perforación diamantina de Fase 2 en el Complejo Minero de Plata La Parrilla, 100 % propiedad de la compañía, ubicado en Durango (México).

Los resultados de los nueve pozos son de las Zonas La Estrella y San Rafael en la mina Quebradillas. Estas zonas no fueron modeladas ni incluidas en la Estimación de Recursos Minerales NI-43-101 preparada por SRK para el Complejo Minero de Plata La Parrilla.

De acuerdo con la compañía, se encontraron numerosos yacimientos de alto grado en las zonas La Estrella y San Rafael. Se espera que los resultados de las perforaciones actuales, cuando se combinen con los pozos históricos perforados por First Majestic, tengan un impacto positivo en los recursos minerales futuros.

“La mineralización de alto grado se puede rastrear en La Estrella a lo largo de una longitud de rumbo de 225 m. Una extensión vertical de 175 m y un espesor real de hasta 6 m. Anteriormente, First Majestic realizó una explotación limitada dentro de estas zonas, y no se incluyeron en la estimación de recursos de agosto de 2023. Anticipamos que estos resultados tendrán un impacto positivo en las futuras actualizaciones de recursos minerales”, destacó Greg McKenzie, director ejecutivo de Silver Storm.



Pozos

El pozo Q-24-039 arrojó 1,546 g/t Ag.Eq 1 en 0.49 metros, 2,550 g/t Ag.Eq en 0.50 metros y 1,034 g/t Ag.Eq en 0.94 m. Dentro de un intervalo más amplio de 768 g/t Ag.Eq en 7.26 metros desde la intersección interpretada de las zonas VES y VSR. Esta intersección de alto grado se encuentra a unos 25 m por debajo de un tajo minado anteriormente.

El pozo Q-24-031 arrojó 2,495 g/t Ag.Eq en 0.40 m y 640 g/t Ag.Eq en 1.56 metros. Dentro de un intervalo más amplio de 382 g/t Ag.Eq en 3.50 m desde la intersección interpretada de las zonas VES-A, Quebradillas Bajo y C1524. Estas intersecciones de alto grado se encuentran a unos 10 m al este de un tajo minado anteriormente.

El pozo Q-24-035 arrojó 1,313 g/t Ag.Eq en 0.50 m y 502 g/t Ag.Eq en 0.50 metros. Dentro de un intervalo más amplio de 361 g/t Ag.Eq en 5.00 m desde la Zona VES. Y 1,019 g/t Ag.Eq en 0.90 m dentro de un intervalo más amplio de 422 g/t Ag.Eq en 4.36 metros desde la intersección interpretada de las Zonas VES-B y Quebradillas. Estas intersecciones de alto grado se encuentran a unos 80 m por encima de un tajo minado previamente.

En tanto, el pozo Q-24-036 arrojó 1,690 g/t Ag.Eq en 0.50 m dentro de un intervalo más amplio de 333 g/t Ag.Eq en 5.75 m desde la Zona VES-A. Esta intersección de alto grado se encuentra a unos 80 m por encima de un tajo minado anteriormente.

El pozo Q-24-038 arrojó 1,248 g/t Ag.Eq en 1.12 m dentro de un intervalo más amplio de 482 g/t Ag.Eq en 8.19 m desde la Zona VSR. Esta intersección de alto grado se encuentra a unos 40 m al este de un tajo minado anteriormente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Agricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

El proyecto minero estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Agricultores, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la...

Sunat refuerza control en traslado de minerales

Se dispone la obligación de efectuar el depósito de la detracción con anterioridad al traslado de los minerales metálicos auríferos y no auríferos La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado mejoras significativas en la aplicación...

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...
Noticias Internacionales

Rusia y Estados Unidos negocian alianzas estratégicas para proyectos conjuntos de tierras raras

La cooperación en tierras raras podría discutirse más a fondo en la próxima ronda de conversaciones entre Rusia y Estados Unidos, que se espera tenga lugar en Arabia Saudita en las próximas semanas. Washington y Moscú habrían iniciado conversaciones sobre...

Luca Mining logra producción comercial en su mina Tahuehueto en marzo 2025

Para este 2025, en Tahuehueto, las inversiones de capital planificadas ascienden a $ 10.5 millones, de los cuales $ 6.5 millones se destinarán a las labores mineras. En marzo de 2025, Luca Mining Corp. logró con éxito la producción comercial en su mina Tahuehueto,...

Las petroleras M&P y Repsol dicen que EEUU revocó sus licencias en Venezuela

La italiana Eni confirmó el domingo que también fue notificada por las autoridades estadounidenses de que ya no se le permitirá recibir petróleo de PDVSA como pago por el gas que produce en Venezuela. Reuters.- El grupo petrolero francés Maurel et...

Volt Lithium asegura US$ 2 millones para impulsar su tecnología de litio en Dakota del Norte

La empresa mantiene su compromiso de aprovechar los recursos energéticos establecidos en la Cuenca Pérmica y la formación Bakken para lograr una producción sustentable de minerales críticos en los EEUU. Volt Lithium Corp. recibió una subvención adicional de US$ 2 millones del...