- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFuerte Metals intercepta 12,1 g/t AuEq en 1,1 m, 8,9 g/t AuEq...

Fuerte Metals intercepta 12,1 g/t AuEq en 1,1 m, 8,9 g/t AuEq en 1,2 m en su proyecto Cristina

La empresa informó hasta ahora de 25 perforaciones que suman 6.976,5 metros como parte de un programa de perforación de 40 a 50 perforaciones.

Fuerte Metals Corp. informó los resultados de los cinco pozos más recientes de un programa de perforación diamantina en su proyecto de metales preciosos Cristina, en el suroeste del estado de Chihuahua, México.

Fuerte ha informado hasta ahora de veinticinco perforaciones que suman un total de 6.976,5 metros como parte de un programa de perforación de 40 a 50 perforaciones y 21,000 metros. El proyecto Cristina consta de múltiples vetas de cuarzo aflorantes que con frecuencia tienen más de 10 metros de ancho y se extienden por al menos cinco kilómetros de longitud.

Hasta la fecha se han mapeado y muestreado cuatro zonas de vetas mineralizadas paralelas, y la mayor parte de la estimación de recursos minerales existentes en Cristina se encuentra dentro de una sola de las zonas de vetas, la veta Guadalupe.

Estos últimos resultados son perforaciones de expansión ampliamente espaciadas de una nueva área de vetas llamada el sistema de vetas Los Ingleses, aproximadamente a 2 km al norte del sistema de vetas Guadalupe, perforadas para identificar tendencias de mayor ley dentro de esta veta. Estas intersecciones se encuentran en el rango de un kilómetro más abajo en elevación desde la superficie de la veta Guadalupe, que alberga la mayor parte del recurso actual.

Aspectos destacados de la perforación

Los aspectos más destacados de los pozos reportados aquí, todos del sistema de vetas Los Ingleses, incluyen:

  • 12,1 g/t AuEq en 1,1 m de ancho real estimado (3,4 g/t Au, 150 g/t Ag, 4,80% Zn, 8,49% Pb y 0,21% Cu) en el pozo ACD24-245
  • 8,9 g/t AuEq en un ancho real estimado de 1,2 m (8,6 g/t Au, 21 g/t Ag y 0,12% Pb) en el pozo ACD24-242
    • Esta intersección de 1,2 m de ancho se produce dentro de una zona mineralizada más amplia que mide 1,7 g/t AuEq en 10,5 m de ancho real estimado (1,4 g/t Au, 19 g/t Ag y 0,10% Pb).
  • 6,0 g/t AuEq en 2,8 m de ancho real estimado (1,2 g/t Au, 88 g/t Ag, 5,02% Zn, 1,47% Pb, 0,24% Cu), también en el pozo ACD24-242

Tim Warman, director ejecutivo de Atacama, comentó que estos pozos de expansión, muy espaciados, en Los Ingleses confirman la presencia de mineralización de alto grado en el borde oriental de la cuadrícula de perforación planificada, lo que indica el comienzo de otro canal de alto grado que se adentra hacia el este.

«Este es un excelente comienzo para la expansión de un segundo sistema de vetas. Se requerirán más perforaciones para extender la mineralización y aumentar el recurso general a lo largo de la inclinación identificada», comentó.

Se espera que el actual programa de perforación de 21,000 m en Cristina continúe durante el invierno y concluya en la primera mitad de 2025 y será seguido por una nueva estimación de recursos minerales basada en la minería subterránea prevista para el tercer trimestre de 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...