- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho propone Mesa de trabajo nacional para tratar problemática de la...

Ministro Mucho propone Mesa de trabajo nacional para tratar problemática de la pequeña y artesanal minería

Señaló que este esfuerzo debe involucrar a todos los actores del sector, como autoridades, expertos, gremios y federaciones de pequeños mineros.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, planteó una Mesa de trabajo de unidad nacional entre todos los actores involucrados del sector minero, con la finalidad de analizar y proponer alternativas e iniciativas de solución a la problemática de la pequeña minería y minería artesanal.

Señaló que su gestión ha cumplido con presentar el proyecto de Ley de la minería artesanal y pequeña minería, Ley MAPE, pero ante los recientes acontecimientos, que involucran a miles de personas dedicadas a estas actividades, y ante la cual no se puede ser indiferente, es necesario el esfuerzo de todos.

«Ante los acontecimientos, hoy no podemos ser insensibles ni indolentes. Hay una problemática que tenemos que resolver, por lo tanto, yo planteo una reunión de trabajo de unidad nacional entre todos los actores de la minería para que estemos todos presentes para aportar iniciativas, soluciones», declaró tras participar en el evento minero Peru Mining Business 2025.

Precisó que en estas reuniones tendrán participación autoridades del Ejecutivo y Legislativo, expertos técnicos y académicos; gremios de la pequeña minería y minería artesanal, quienes conocen de primera mano las necesidades del sector; así como representantes de las comunidades de las zonas de influencia, entre otros.



El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) precisó que existen muchas dudas respecto a la continuidad del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), y por ello es necesario aclarara que la Ley MAPE permite a los trabajadores mineros seguir con su proceso de formalización.

“El proyecto de Ley contempla un régimen de transitoriedad. Todos aquellos que quieren estar en la ley, tienen la oportunidad, y los que están en proceso podrán terminarlo tal como lo expresa la norma», sostuvo.

Asimismo, remarcó que el Perú merece que trabajemos unidos por un sector minero que sea formal, sostenible y que contribuya al bienestar de todos los peruanos.

Inversión

Durante el evento, el titular del MINEM señaló que la Cartera de proyectos de inversión minera 2024 que posee nuestro país, contempla 51 proyectos que agrupan un monto de inversión de US$ 54,556 millones en 18 departamentos del país.

El ministro informó que, de esta cartera, 32 son nuevos proyectos (greenfield) y contemplan una inversión global de US$ 38,535 millones, mientras que los otros 19 corresponden a ampliaciones o reposiciones (brownfield), los cuales suman una inversión US$ 16,021 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...