- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM: "Incumplir contrato de Pacific sería inconstitucional"

MEM: «Incumplir contrato de Pacific sería inconstitucional»

HIDROCARBUROS. La titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz, ha declarado recientemente sobre el lote 192 y la participación de Petroperú. En ese sentido, indicó que incumplir el contrato con Pacific sería inconstitucional.

«La empresa puede tomar acciones legales que crean pertinentes. Por ello, exhorto al Congreso de la República a tomar decisiones responsables. Además, de aprobarse en el Pleno este Proyecto de Ley, se estaría dando una mala imagen a toda la población del Perú. Tengamos presente que este Proyecto de Ley adolece del sustento técnico aprobado por el MEF, Perupetro y Petroperú», declara recientemente la ministra en una conferencia de prensa.

Asimismo, recomienda esperar que se culmine los dos años de contrato con Pacific para que luego el directorio de Petroperú decida si participa en el Lote 192 como sociedad o sola.

«El problema de Loreto no es por si opera o no Petroperú, sino es un problema social económico por efectos del canon. La población de Loreto no debe dejarse llevar por argumentos populistas», sostiene la titular del MEM.

Cabe precisar que ayer (miércoles 3 de septiembre),  el MEM se reunió con la Alcalde Provincial de Maynas, Adela Jiménez, y se acordó instalar una Mesa de Desarrollo en dicha zona.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...
Noticias Internacionales

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...