- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge Montero Cornejo juró como nuevo ministro de Energía y Minas

Jorge Montero Cornejo juró como nuevo ministro de Energía y Minas

Montero Cornejo fue gerente de Relaciones Comunitarias y Desarrollo Social en la operación Cerro Corona de Gold Fields, y lideró la Asociación Sumac Tarpuy de Hochschild Mining como gerente general.

El sábado 30 de noviembre, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, tomó juramento al nuevo ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, quien reemplaza en el cargo a Rómulo Mucho Mamani. Tras su censura por parte del Congreso de la República, motivada por el retraso en la publicación de la Ley de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (Ley MAPE).

Trayectoria

Jorge Luis Montero Cornejo es economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), cuenta con un MBA por la Universidad de Ciencias Aplicadas, además de un diplomado en Derechos Humanos por la PUCP y otro diplomado en Políticas Públicas por la misma casa de estudios.

Montero Cornejo tiene una amplia trayectoria tanto en el sector público como en el privado, sobre todo en temas ligados a minería e industria forestal. Ha sido viceministro de Minas entre los años 2020 y 2021, así como asesor de la misma entidad en el 2020. Durante este periodo, se encargó del diseño y desarrollo de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal.

Además, es especialista en negocios, fondos de inversión y políticas públicas. A lo largo de su carrera, ha ocupado puestos estratégicos en empresas mineras y organizaciones relacionadas con el desarrollo comunitario.

Entre sus roles más destacados, Montero Cornejo fue gerente de Relaciones Comunitarias y Desarrollo Social en la operación Cerro Corona de Gold Fields, donde permaneció cerca de seis años. También lideró la Asociación Sumac Tarpuy de Hochschild Mining como gerente general, por más de cinco años.



Cuenta con experiencia como docente en la Universidad del Pacífico, como productor editorial y como conductor de programas de debates, en los que se abordan diversos temas de actualidad.

El nuevo integrante del Gabinete Ministerial juró desempeñar sus funciones sin cometer acto de corrupción alguno, en la Sala Eléspuru de Palacio de Gobierno.

Retos urgentes

El nombramiento de Montero Cornejo llega en un momento crítico. La reciente censura del anterior ministro, Rómulo Mucho, fue un punto de inflexión para el sector. El Congreso señaló su insatisfacción con la demora en la promulgación de la Ley MAPE, normativa clave para los mineros artesanales, quienes paralizaron sus actividades por más de una semana en reclamo de la extensión de plazos para su formalización.

El nuevo titular del Minem no solo tendrá que gestionar estas tensiones, sino también avanzar en la implementación de normativas pendientes que buscan regular y formalizar las actividades de pequeños mineros e informales, un segmento que históricamente ha enfrentado desafíos para cumplir con los requisitos legales.

Con su juramentación, Jorge Luis Montero Cornejo tiene la tarea de recuperar la confianza tanto del Congreso como de los actores involucrados en la minería artesanal e informal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...