- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas aprobó dictamen que impulsa asociatividad minera y...

Comisión de Energía y Minas aprobó dictamen que impulsa asociatividad minera y desarrollo comunal

Se establece que el titular de la actividad minera, en coordinación con las autoridades y líderes de la comunidad ubicada en el área de influencia del proyecto, será responsable de implementar esta actividad asociativa.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el congresista Paul Gutiérrez Ticona (BM), aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 07558/2023-CR, que propone la Ley de Promoción de la Actividad Asociativa Minera y Desarrollo Comunal.

“Este marco normativo tiene como objetivo fomentar la asociatividad minera con un enfoque en el desarrollo humano, social y económico de las comunidades involucradas, promoviendo un modelo inclusivo y sostenible en el sector extractivo”, manifestó el parlamentario durante la sustentación del dictamen.

Por su parte, la congresista Nilza Chacón Trujillo (FP) destacó la importancia de precisar el concepto de actividad asociativa minera, proponiendo una definición clara que garantice su adecuada implementación.



“Al definirla explícitamente, garantizamos una interpretación uniforme y evitamos ambigüedades de su implementación. Más aún, subrayamos el carácter inclusivo, equitativo y sostenible de esta actividad, en línea con los principios de responsabilidad social y preservación ambiental que debe regir todo proyecto extractivo”, expresó la legisladora.

El dictamen aprobado establece que el titular de la actividad minera, en coordinación con las autoridades y líderes de la comunidad ubicada en el área de influencia del proyecto, será responsable de implementar esta actividad asociativa.

Esto incluye proyectos de desarrollo comunitario como iniciativas en educación, salud, medio ambiente y otros sectores que beneficien directamente a la población; así como, la participación activa de la comunidad, fomentando la intervención directa de los miembros de la comunidad en los proyectos, asegurando su capacitación previa.

En cuarto intermedio 

En otro momento, los miembros del grupo de trabajo acordaron que el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6871/2023-CR, que modifica el artículo 30 del Decreto Ley 25844 a fin de regular y ampliar las concesiones eléctricas, pase a cuarto intermedio para un mejor análisis a pedido del congresista José Balcázar Zelada (PL).

Del mismo modo, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 07262/2023-CR, por el que se modifica la Ley 28271, que regula los pasivos ambientales derivados de la actividad minera y establece disposiciones para el reprocesamiento de relaves y desmontes mineros, pasó a cuarto intermedio a pedio del congresista Jorge Morante Figari (SP).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Gobierno de Trump es demandado por los aranceles ante el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU

Se argumentó que el presidente se extralimitó en su autoridad. Reuters.- Un grupo de defensa legal pidió el lunes al Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que bloquee los aranceles generalizados de Donald Trump a socios comerciales extranjeros, argumentando...

Western Copper and Gold fortalece su alianza estratégica con Mitsubishi Materials

Western ha firmado un acuerdo de derechos de los inversores modificado y reformulado con Mitsubishi Materials, que extiende los derechos y obligaciones derivados del mismo hasta el 30 de mayo de 2026. Western Copper and Gold Corporation ha fortalecido su relación con...

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...