- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields: Comedores escolares para mejorar la alimentación de los alumnos en...

Gold Fields: Comedores escolares para mejorar la alimentación de los alumnos en Hualgayoc

Este proyecto, ejecutado por Gold Fields a solicitud de la Mesa de Diálogo y Concertación de Hualgayoc, ha implementado ambientes adecuados para preparación y expendio de alimentos en cuatro instituciones educativas.

Gold Fields reafirma su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo sostenible de las comunidades, inaugurando cuatro comedores escolares diseñados para mejorar la nutrición y el bienestar de los estudiantes.

En esta iniciativa, la empresa minera ha implementado modernos espacios para la preparación y expendio de alimentos en cuatro instituciones educativas del distrito de Hualgayoc, asegurándose de que estos espacios cuenten con las condiciones óptimas de salubridad e higiene, y así puedan ofrecer un servicio alimentario seguro y de calidad para la comunidad estudiantil.

Los nuevos comedores, forman parte de un programa integral de responsabilidad social y fueron diseñados para satisfacer las necesidades alimentarias de los alumnos en diversas escuelas de Hualgayoc. Cada comedor está equipado con instalaciones modernas y garantiza a los estudiantes la entrega de comidas balanceadas y nutritivas. De acuerdo con Gold Fields, contribuir en la mejora de la nutrición de los alumnos, favorecerá hábitos alimenticios saludables en los escolares, contribuyendo al bienestar general y al rendimiento académico de los estudiantes.

Sobre el proyecto

El proyecto se ejecutó en dos bloques en paralelo. El primer bloque, con la construcción de un área para la preparación y expendio de alimentos en la I.E. Joaquín Bernal en Hualgayoc; así como, en la I.E. Inca Garcilaso de la Vega en Vista Alegre. El segundo bloque, con la construcción de ambientes en las instituciones educativas César Vallejo, Apán Alto, Andrés Avelino Cáceres, y en el distrito de Morán Lirio.



Cabe mencionar que estos espacios no solo están diseñados para garantizar una alimentación adecuada, sino también para fomentar hábitos saludables en los estudiantes, integrando actividades que promuevan la correcta alimentación y la higiene.

También, se ha puesto un énfasis especial en la implementación de sistemas óptimos de agua potable, asegurando que cada comedor cuente con las condiciones necesarias para operar de manera eficiente y segura. Además, cada uno de estos comedores fueron equipados con mobiliario para un correcto uso de la infraestructura y mayor comodidad de los escolares. De esta manera, se contribuye a la creación de un entorno propicio para la preparación de alimentos y la implementación de programas educativos sobre nutrición para los estudiantes y sus familias.

«Es para nosotros un gran orgullo ver materializado este proyecto que nace del trabajo en equipo entre Gold Fields, las autoridades y representantes de las comunidades del distrito. A través de la mesa de diálogo y concertación de Hualgayoc, hemos podido identificar las necesidades más urgentes de nuestras instituciones educativas y trabajar en conjunto para brindarles a nuestros estudiantes espacios adecuados y seguros para alimentarse«, comentó José Macedo, Superintendente de Desarrollo social.

De esta manera, Gold Fields sigue evidenciando su propósito de crear un valor que trascienda y contribuye a crear un entorno escolar más saludable, donde el bienestar de los alumnos se convierte en prioridad fundamental para el desarrollo integral de la comunidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...