- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPremier Adrianzén sobre ampliación de Reinfo: "No tenemos previsto observar la norma"

Premier Adrianzén sobre ampliación de Reinfo: «No tenemos previsto observar la norma»

El Ejecutivo espera los pronunciamientos de los sectores de Justicia, Energía y Minas, Agricultura y Ambiente.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que el Poder Ejecutivo no planea observar la normativa aprobada por el Congreso que establece una ampliación de seis meses del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

El jefe del Gabinete Ministerial calificó de “conveniente” la disposición del Congreso de aprobar la ampliación del plazo de formalización de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal, con la posibilidad de que se prorrogue, por única vez, por seis meses más.

Adrianzén acotó que, pese a que no se contempla observa la ampliación del Reinfo, el Ejecutivo aguarda los informes de los sectores de Justicia, Economía, Energía y Minas, Agricultura y Ambiente, antes de promulgar la extensión del plazo a través de una publicación en el diario oficial El Peruano.



“No tenemos previsto, de momento, hacer una observación a la norma. Los especialistas están terminando de evaluar y de emitir sus informes… Estamos trabajando en todos los sectores, puedo asegurarlo”, dijo.

Como se recuerda, con 87 votos a favor, 19 en contra y 12 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó, el pasado 29 de noviembre, el texto sustitutorio del dictamen que establece la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal.

Minería ilegal

Finalmente, expresó su preocupación por la minería ilegal, las consecuencias que tiene sobre el medioambiente, la contaminación que genera por el cianuro y el mercurio, así como las consecuencias en las condiciones de vida de los mineros y la explotación de los trabajadores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

BHP convertiría mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...