- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn las próximas dos semanas se adjudicarán cuatro proyectos por cerca de...

En las próximas dos semanas se adjudicarán cuatro proyectos por cerca de US$ 3000 millones

ProInversión concursará, este 18 de diciembre, tres proyectos eléctricos y, a fines de mes, El Algarrobo que permitirán acumular un resultado por encima de US$ 8000 millones en 2024.

En las próximas dos semanas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) prevé adjudicar cuatro proyectos mediante Asociación Público – Privada y Proyectos en Activos por cerca de US$ 3000 millones en los rubros de electricidad y minería que beneficiarán a más de 700 mil pobladores de Áncash, Junín, Ucayali y Piura.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN mencionó que el resultado permitirá cerrar el año con un acumulado por encima de US$ 8000 millones a través de 16 adjudicaciones entre vial, puertos, ferrocarril, eléctricas y minería.

Salardi explicó que el repunte en 2024 se debe a la confianza de inversores en los procesos y concursos que desarrolla la agencia, así como en el sistema de Asociación Público – Privada (APP) y al trabajo técnico para desarrollar infraestructura y servicios públicos de manera descentralizada en Perú.



Con ello, se alista la adjudicación de tres proyectos eléctricos incluidos en el Grupo 4 – por US$ 127 millones, que beneficiarán a 700 mil personas de Ucayali (provincias de Padre Abad y Coronel Portillo), Junín (Chanchamayo) y Áncash (Huaylas, Huaraz). Este proceso, cuenta con cinco postores calificados para el proceso de adjudicación previsto para el 18 de diciembre.

El objetivo del Grupo 4 es reforzar la provisión de energía eléctrica y una mayor confiabilidad y capacidad de transmisión en beneficio de las actividades productivas, comerciales y servicios a través del «Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (Proyecto ITC)», “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad (Criterio N-1) de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz (Proyecto ITC)”.

Asimismo, a fin de mes, se adjudicará El Algarrobo que contempla US$ 2753 millones (US$ 759 millones de inversión y gastos de operación US$ 1994 millones en los primeros 10 años). Se trata de una iniciativa de minería subterránea de cobre, zinc y plata, que contribuirá a dinamizar y reactivar la económica de Tambogrande, en Piura.



Esta iniciativa privada autofinanciada denominada “Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras integrantes del Yacimiento TG-3 El Algarrobo» ha sido propuesta por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Proyectos adjudicados

El director de PROINVERSIÓN mencionó que en dos años de gestión (enero 2023 – diciembre 2024) se han adjudicado 26 proyectos por US$ 8408 millones de inversiones que se orientarán a carreteras, minería, electricidad, telecomunicaciones, salud, puertos y ferrocarril, entre otros.

Salardi destacó que, solo en 2024, se ha otorgado proyectos como el Anillo Vial Periférico (AVP) por US$ 3400 millones, el mayor proceso en Asociación Público – Privada de la última década otorgado por la agencia, sino que beneficiará a más de 4.5 millones de pobladores de Lima y Callao.

Asimismo, destacó las adjudicaciones del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (US$ 565 millones), ocho proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones – Grupo 1 y 2 (US$ 770 millones), la adenda con Fosfatos del Pacifico S.A. (FOSPAC) y Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) al contrato de transferencia de la concesión minera N° 9 de Bayóvar (US$ 940 millones) y la construcción del Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 405 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...