- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMeridian Mining perfora mineralización VMS de alto grado en Santa Helena

Meridian Mining perfora mineralización VMS de alto grado en Santa Helena

La mineralización superficial de oro VMS continúa definiéndose al oeste de la mina Santa Helena.

Meridian Mining UK. S brindó una actualización de la perforación para el depósito de Cu-Au-Ag & Zn de Santa Helena.

CD-612 ha perforado otra extensión lateral, con un ensayo de 58,9 m a 3,6 g/t AuEq (2,8 g/t Au, 0,7 % Cu, 19,0 g/t Ag y 1,7 % Zn), incluida una zona de mayor ley de 26,8 m a 4,1 g/t AuEq (4,2 g/t Au, 0,7 % Cu, 13,1 g/t Ag y 0,8 % Zn), en el dominio aurífero occidental del depósito Santa Helena. Este resultado extiende el espesor localizado transversal de CD-605 de 175,6 m a 4,6 g/t AuEq (3,0 g/t Au, 1,0 % Cu, 30,2 g/t Ag y 2,5 % Zn). La perforación continúa y hay más ensayos pendientes.

Meridian también anuncia la obtención de nuevas solicitudes de licencia, ampliando la presencia de la compañía en los cinturones de Cabaçal, Jaurú y Araputanga.

Destacados:

  • Meridian extiende la mineralización de oro occidental en Santa Helena, perforando 58,9 m a 3,6 g/t AuEq ;
  • Santa Helena analiza más mineralización VMS rica en oro con 58,9 m de CD-612 a 2,8 g/t de Au, 0,7 % de Cu, 19,0 g/t de Ag y 1,7 % de Zn desde 29,1 m, ampliando la extensión de oro occidental;
    • Ensayos de zona de alto grado más superficiales 26,8 m a 4,1 g/t AuEq (4,2 g/t Au, 0,7 % Cu, 13,1 g/t Ag y 0,8 % Zn) desde 29,1 m;
  • Los resultados de las perforaciones laterales en curso al oeste de Santa Helena amplían el potencial para el desarrollo futuro de minas a cielo abierto;
    • El CD-612 arroja un intervalo de 212,0 AuEq gramos-metros en el fondo del pozo, dentro de profundidades explotables a cielo abierto;
  • El dominio aurífero occidental del depósito de Santa Helena permanece abierto; y
  • Meridian amplía su posición territorial en los cinturones de rocas verdes de Cabaçal, Jaurú y Araputanga.

Gilbert Clark, director ejecutivo, comentó que los 58,9 m @ 3,6 g/t AuEq de CD-612 son parte del éxito continuo que estamos teniendo en la definición de esta extensión occidental poco profunda y predominantemente aurífera del sistema VMS de Santa Helena.

Clark estos resultados de la expansión occidental han hecho necesaria una revisión de los parámetros de estimación de recursos de Santa Helena, en particular en la zona localizada rica en oro, y en consecuencia se espera que la estimación de recursos minerales de Santa Helena se publique a principios de enero.

«Recientemente hemos conseguido terrenos exploratorios adicionales potencialmente significativos al sureste de los límites actuales del cinturón de Cabaçal, donde creemos que el cinturón está cubierto por una unidad sedimentaria más joven. Esperamos ampliar nuestro programa sistemático de exploración a escala del cinturón en el cinturón de Cabaçal en 2025», sostuvo.

El reciente programa de perforación de Santa Helena se ha centrado en el dominio occidental abierto, donde nuestros resultados han indicado que los programas de perforación históricos y la práctica de ensayos selectivos han pasado por alto una importante mineralización de VMS rica en oro. CD-612 ha arrojado 58,9 m a 3,6 g/t AuEq de cerca de la superficie.

Esto equivale a un intervalo de fondo de pozo de 212,0 gramos-metros (AuEq) desde 21,9 m dentro de las profundidades potenciales para la explotación a cielo abierto. CD-612 ha ampliado la huella transversal y permite una mejor interpretación de la inclinación hacia arriba y hacia abajo hasta CD-605.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...