- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERegión de Coquimbo recibe más de US$ 1.500 millones para fortalecer a...

Región de Coquimbo recibe más de US$ 1.500 millones para fortalecer a la pequeña minería

Esta iniciativa permitirá que los recursos se implementen a través de un plan de acción en beneficio de 593 pequeños mineros y mineros artesanales.

El Gobierno Regional de Coquimbo y la Seremi de Minería oficializaron el traspaso de US$ 1.598 millones, destinados a la ejecución del programa “Desarrollo Sostenible de la Minería de Menor Escala”.

Esta iniciativa, que ya cuenta con la toma de razón por parte de la Contraloría, permitirá que los recursos se implementen a través de un plan de acción en beneficio de 593 pequeños mineros y mineros artesanales, de los cuales 100 son mujeres y 493 hombres, durante los próximos 24 meses.

“Hoy celebramos una gran noticia para la pequeña y mediana minería, un sector en el que hemos trabajado arduamente. La Contraloría aprobó el Convenio que gestionamos por más de tres años, permitiéndonos destinar más de US$ 1.598 millones para apoyar a 593 beneficiarios directos, entre ellos 100 mujeres y 493 hombres. Este avance fomenta la equidad territorial en las provincias de Choapa, Limarí y Elqui”, destacó el gobernador, Darwin Ibacache.

El proyecto está diseñado para promover el desarrollo sostenible, mejorar las condiciones de trabajo de los mineros y fomentar prácticas responsables. Con este enfoque integral, se pretende impulsar el crecimiento y la resiliencia del sector minero local.

Sobre el convenio

“Agradecemos al Consejo Regional y al gobernador por acelerar este convenio, que no había sido priorizado anteriormente, generando dificultades para una región con más de 5.000 pequeñas y medianas faenas mineras», señaló el delegado presidencial regional, Galo Luna.



El convenio se enfoca en cuatro componentes principales que buscan fortalecer a la pequeña minería en la región. El primero de ellos es el Desarrollo Sostenible en Pequeña Minería, que promoverá estrategias para mejorar la sostenibilidad ambiental y energética de las faenas mineras, contribuyendo a un manejo más eficiente y responsable de los recursos.

El segundo es la Asistencia Técnica y Legal, orientada a apoyar la regularización de actividades de los pequeños mineros. Esto incluye la elaboración de declaraciones mineras, proyectos de explotación y cierre, informes de exploración, entre otros apoyos, brindando respaldo técnico y normativo al sector.

En tercer lugar, se contempla la Transferencia de Conocimientos, mediante capacitaciones en áreas como seguridad, administración, sustentabilidad, y reducción de brechas de género. Además, se organizarán ferias de innovación y se fomentará la incorporación de nuevos talentos al sector, fortaleciendo el talento humano minero.

Finalmente, el Fondo de Inversión Minera permitirá a los beneficiarios acceder a recursos para mejorar las condiciones de seguridad y productividad en sus faenas, tanto subterráneas como superficiales. Este fondo financiará mejoras como el desarrollo de labores de ventilación, taludes y caminos.

La puesta en marcha de este programa marca un hito en la reactivación de la pequeña minería y minería artesanal. Su implementación representa un paso clave hacia la equidad, la productividad y el fortalecimiento de un sector estratégico para la Región de Coquimbo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...