Marimaca Copper firma opción vinculante para adquirir el proyecto Madrugador.
Madrugador se encuentra en un área donde los programas de exploración geofísica y de superficie sugieren un buen potencial de ampliación con exploración en curso.
Marimaca Copper Corp. anuncia la firma de un acuerdo de opción vinculante para adquirir el proyecto Madrugador.
Madrugador consta de 10 concesiones mineras que suman un total de 855 hectáreas y está ubicado inmediatamente adyacente al proyecto Pampa Medina. La adquisición de Madrugador y Pampa Medina consolida la propiedad de la Compañía de la extensión sur del paquete de propiedades más amplio de 14,500 ha de Sierra de Medina (“SdM”).
Madrugador está ubicado aproximadamente a 26 km de distancia y ~200 m más de elevación en relación con la infraestructura de procesamiento planificada de la Compañía, tal como se define en el Estudio de Factibilidad Definitivo (“DFS”) del Depósito de Óxido de Marimaca (“MOD”) en curso.
Madrugador alberga una estimación histórica de recursos de cobre alojado en mineralización predominantemente de óxido que no cumple con las normas del Instrumento Nacional 43-101, que se detalla a continuación en la Tabla 1 junto con la divulgación técnica y reglamentaria pertinente.
Actualmente, Marimaca está completando una revisión de la información histórica disponible para planificar y ejecutar un programa de validación y actualización del recurso histórico.
“La adquisición de Madrugador consolida nuestra propiedad de lo que ahora reconocemos como un distrito altamente prospectivo para recursos complementarios de cobre lixiviable, lo que respalda nuestras aspiraciones de crecimiento en la producción de cobre en el futuro”, dijo Hayden Locke, presidente y director ejecutivo.
Figura 2: Objetivo Madrugador, Pampa Medina y Pias.
Agregó que «al igual que Pampa Medina, Madrugador alberga mineralización de cobre lixiviable de alto grado, cerca o en la superficie. Creemos que estos activos ya tienen el potencial de agregar recursos significativos que cumplan con las normas y estamos completando revisiones confirmatorias para respaldar la publicación eventual de estimaciones de recursos minerales que cumplan con las normas”.
Ambos proyectos también se encuentran en áreas donde los programas de exploración geofísica y de superficie sugieren un buen potencial de ampliación con exploración en curso.
«Nuestro vicepresidente de exploración, Sergio Rivera, y su equipo están perforando varios objetivos en este momento y esperamos intensificar nuestras actividades de exploración en el nuevo año”, anotó.
Figura 3: Madrugador – Área histórica de perforación y mina histórica occidental.
“Estamos considerando cómo encajará el proyecto ampliado en la estrategia de desarrollo más amplia del Ministerio de Defensa, ya que esperamos que la estrategia de desarrollo más lógica para estos activos sea utilizar la futura infraestructura del Ministerio de Defensa. Esto es especialmente cierto con respecto a nuestros sistemas de gestión del agua, las posibles rutas de tuberías y la huella de la instalación SX-EW, para garantizar un margen para futuras ampliaciones de capacidad modulares con un bajo costo de capital incremental”, añadió.
Tabla 1. Estimación histórica de recursos extraída del “Informe técnico de recursos minerales de la propiedad Madrugador, Antofagasta, Chile, Apoquindo Minerals, 2009” (la “Estimación histórica de Apoquindo”)
Categoría y tipo de recurso mineral
Cantidad (toneladas)
Cortar (%)
CuS (%)
Total medido
6.639.000
0,73
0,53
Total indicado
5.557.000
0,62
0,40
Total medido e indicado
12.196.000
0,68
0,47
Total inferido
1.388.000
0,58
0,33
La estimación histórica de Apoquindo se realizó utilizando una ley de corte de 0,2% CuT.
Descripción general de la propiedad
Paquete de tierra de 855 ha adyacente a Pampa Medina y al paquete de propiedades de exploración SdM más amplio de Marimaca.
Ubicado en el dominio oriental del cinturón de cobre costero de la Región de Antofagasta, que alberga grandes depósitos de cobre de estilo ‘Manto’, incluida la mina Mantos Blancos de Capstone Copper y el proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals.
Mineralización de óxido de cobre de estilo manto, observable, de origen volcánico, superficial, cerca de la superficie y en el núcleo de perforación disponible en las concesiones históricas occidentales de la mina Madrugador, con mineralización de óxido de cobre y de óxido-sulfuro mixto descrita en informes históricos y perforaciones observadas tanto en unidades sedimentarias volcánicas como subyacentes en las concesiones este y sur.
Los recursos históricos informados se encuentran en el área histórica de la mina Madrugador. Se realizaron más de 6000 m de perforación en el área de Brac, sin embargo, nunca se informó de ningún recurso histórico. Marimaca revisará y considerará la perforación de Brac para futuras actualizaciones de recursos minerales.
45.885 m de datos históricos de perforación disponibles para revisión y validación.
Complementa el proyecto Pampa Medina, que actualmente se encuentra en fase de perforación, agregando potencial adicional para la expansión de recursos de cobre lixiviable.
Importante base de datos geológica que se puede aprovechar para una mayor exploración vectorial en el paquete terrestre más amplio de SdM.
Programa de Validación (En Curso)
Registro geológico de la base de datos histórica de perforaciones diamantinas disponible
Validación GPS de collarines de perforación, validación topográfica, validación topográfica
Reinterpretación y reconstrucción del modelo geológico
La estrategia para actualizar los recursos históricos a los recursos actuales se definirá con más detalle en función de los resultados de lo anterior.
Resumen de la transacción
Según los términos del Acuerdo, Marimaca Copper pagará lo siguiente durante un plazo de opción de 5 años para adquirir el 100% de Madrugador de Sociedad Legal Minera Juanita Uno del Mineral El Desesperado y Sociedad Legal Minera Madrugador Uno del Mineral de Sierra Valenzuela. Marimaca puede retirarse del Acuerdo en cualquier momento sujeto a la pérdida de los pagos realizados hasta la fecha de retiro.
US$150.000 al firmar
US$250.000 en el primer aniversario de la firma
US$400.000 24 meses desde la firma
US$1.200.000 36 meses desde la firma
US$3.000.000 48 meses desde la firma
US$7.000.000 60 meses desde la firma
Los vendedores conservarán una regalía del 1,5% sobre las ventas brutas netas de Madrugador. Marimaca tendrá la capacidad de recomprar el 1,0% de la regalía neta bruta por US$1.500.000 en cualquier momento y un derecho de preferencia sobre cualquier venta de la regalía a un tercero.
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos.
La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera.
En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales.
Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...