- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Montero: Fondo para incentivar formalización minera "es indispensable"

Ministro Montero: Fondo para incentivar formalización minera «es indispensable»

Los mineros artesanales y de pequeña escala pueden regir sus propios destinos a través de dicho fondo que sería canalizado por una institución pública de derecho privado, con participación minoritaria del Estado.

El Gobierno está planteando la creación de un fondo para incentivar la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal.

Según explicó el titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR), «el fondo no solamente es una buena idea, sino que conforme pasan los días nos damos cuenta que es indispensable. Creo que es una herramienta extraordinaria que nos permitirá canalizar incentivos para la formalización de la pequeña minería y minería artesanal”.

“Fundamentalmente lo vemos como un vehículo de incentivos para la formalización, incentivos para acceder a fuentes de financiamiento privadas e incentivos comerciales que permitan a los pequeños mineros completar una trazabilidad que los conecte con el mercado de la transformación”, dijo.

Montero indicó que se está tomando las experiencias interesantes de Chile y Colombia, considerando que los mineros artesanales y de pequeña escala pueden regir sus propios destinos a través de dicho fondo que sería canalizado por una institución pública de derecho privado, con participación minoritaria del Estado.



“Necesariamente tiene que haber una participación minoritaria del Estado con un capital semilla que puede ser pactado si se cumplen ciertas metas de organización. Pero fundamentalmente es un fondo privado para que los propios mineros a pequeña escala rijan sus destinos, tomen sus decisiones, inviertan su dinero y puedan buscar su propio desarrollo”, mencionó.

Aseguró tener «contactos y líneas abiertas con los gremios de la pequeña minería y minería artesanal. Han recibido la sugerencia o propuesta con expectativa e interés, entienden que es algo necesario y que les conviene”.

Ley MAPE

El titular del Minem señaló que sacar adelante una nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal (Ley MAPE) es un trabajo no menor, pero que se tiene que abordar inmediatamente en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Indicó, así, que «ya ha habido tres reuniones de trabajo convocadas por la Comisión de Energía y Minas donde participaron los técnicos, asesores y profesionales de dicha comisión del Parlamento, el Ministerio de Energía y Minas, los gremios de la pequeña minería y minería artesanal, y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía”.

“El trabajo de la Comisión de Energía y Minas debe ser convocante para discutir los temas críticos y buscar los consensos mínimos aceptables entre todas las partes para finalmente tener una ley de la pequeña minería y minería artesanal que dirija sus destinos por los próximos 30 ó 40 años”, anotó.

Reglamento de la Ley de cierre de minas

Por otro lado, Montero anunció que en menos de 60 días debe salir el reglamento de la Ley de cierre de minas.

“Es un reglamento que debe reflejar fielmente el espíritu de la ley que en el año 2021 modificó la ley vigente en esa época del cierre de minas. El texto tiene que apuntar, fundamentalmente, a no tener nunca más desastres ambientales en el Perú”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...