- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLey MAPE: SNMPE se retira de mesa de trabajo por parcialidad del...

Ley MAPE: SNMPE se retira de mesa de trabajo por parcialidad del presidente de Comisión de Energía y Minas

Tras la presentación del proyecto «Ley de promoción y fomento de la Minería a Pequeña Escala», firmada por el titular de la comisión, Paul Gutiérrez; pese a no haber terminado las rondas de diálogo para lograr un predictamen en consenso.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se retiró de la mesa de trabajo organizada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso para elaborar una nueva ley sobre minería artesanal y pequeña minería (Ley MAPE), tras comprobarse una evidente parcialización del presidente de la Comisión de Energía, Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), con los mineros ilegales e informales.

En una carta firmada por el presidente de la SNMPE, Víctor Gobitz, informan a Gutiérrez que se retiran de la mesa de trabajo que se instaló desde inicios de diciembre, y expresan la “sorpresa” ante la presentación del Proyecto de Ley N°09745/2024-CR, «Ley de promoción y fomento de la Minería a Pequeña Escala», firmado por Gutiérrez.

Dicha iniciativa ingresó el pasado 12 de diciembre, un día después de la más reciente mesa de trabajo en la que participó la sociedad minera, y donde se busca implementar una categoría de “minería a pequeña escala” pese a que todavía no han terminado las rondas de diálogo para lograr un predictamen en consenso.

Fuente: El Comercio.

La SNMPE cuestiona la propuesta de un proceso de formalización “indefinido” gracias a la implementación de un nuevo registro de mineros a pequeña escala, así como trasgresiones al derecho a la libertad contractual por imponer condiciones a los contratos de explotación.



Cuestionamientos

Perú 21 informó que el congresista Gutiérrez tiene como asesor a Modesto Robles, quien firmó los planillones del Movadef, para su fallida inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El propio legislador expresó, a través del mismo medio, su apoyo a ese movimiento senderista luego de que el Poder Judicial dictara una sentencia que declaraba disuelta la organización y disponiendo el cierre de todos sus locales a nivel nacional.

Gutiérrez, además, fue uno de los promotores de la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). En un primer momento, planteó la ampliación de dos años, pero al final propuso, a través de un dictamen aprobado en el Pleno, que sea de hasta un año.

El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, señaló a este diario que el Reinfo es utilizado por los mineros ilegales para transportar el oro y los minerales para comercializarlos, utilizando la documentación que le otorga estar en esa base de datos. «Le sacan la vuelta al Reinfo», explicó.

Los países a los que va el oro ilegal son Bolivia, Brasil, Paraguay, India e Inglaterra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...