- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlpayana se propone duplicar su producción de zinc en 2025

Alpayana se propone duplicar su producción de zinc en 2025

Ya que su mina Iscaycruz alcanzará mayores niveles de producción, en los que ya debería haber estado funcionando, explicó el CEO de la minera, Fernando Arrieta.

Con miras al 2025, Fernando Arrieta, CEO de Alpayana, señaló que van a duplicar su producción de zinc, ya que su mina Iscaycruz alcanzará mayores niveles de producción, en los que ya debería haber estado funcionando, según explicó. Su producción de concentrados de plomo y cobre va a crecer entre 15 % y 20 %; y también apuntan a alcanzar los 9 millones de onzas de plata, es decir un aumento del 20 %.

Respecto a sus planes de exploración, anotó que tienen proyectos en diferentes regiones del país. “La verdad es que, con la complejidad de permisos, si es que se llega a comprobar las minas, creemos que eso debería estar produciendo todavía en 5 o 6 años”, comentó en el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, precisó que el proyecto Antarumi, ubicado aproximadamente a 250 Km. al norte de Lima, en el Batolito de la costa, es en el que están trabajando con mayor énfasis, pues ven ahí una muy buena oportunidad.

Por otro lado, reconoció el interés de Alpayana por la adquisición de Sierra Metals, como una apuesta por la inversión en el Perú; sin embargo, no dio más detalles del proceso.



“Lo que se ha hecho es una nota de prensa específicamente en la bolsa canadiense, que es parte del proceso, donde ponemos la intención de adquirir las acciones de Sierra Metals. Esto es parte de nuestra apuesta por el Perú. por la minería, por seguir creciendo, pero lamentablemente no puedo hablar mucho más del tema porque es parte del proceso”, afirmó.

Asimismo, dio a conocer que este año van a cerrar con una facturación de US$ 500 millones, como resultado de la producción de zinc, plomo, plata y cobre en sus cuatros unidades mineras en el país.

“Este año, hemos tenido una producción de 120,000 toneladas de concentrado de zinc; un aproximado de 36,000 toneladas de concentrado de plomo; 25,000 toneladas de concentrado de cobre; y 7,5 millones de onzas de plata. Este año vamos a cerrar con una facturación de US$ 500 millones”, detalló.

La empresa peruana que opera las minas Americana (Huarochirí, Lima), Yauliyacu (Huarochirí, Lima), Iscaycruz (Oyón, Lima) y Morococha (Yauli, Junín) genera 5,000 empleos directos y muchos más de manera indirecta. Además, este año han contribuido con impuestos que ascienden entre US$ 50 a 55 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...