- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILJaguar Mining continúa trabajos de remediación en la pila de relaves de...

Jaguar Mining continúa trabajos de remediación en la pila de relaves de Satinoco en su mina Turmalina

La empresa aseveró que no hubo heridos y que no haya habido impactos significativos en el medio ambiente.

Jaguar Mining Inc. avanza en la remediación desde que se produjo un desplome en la pared norte de la pila de residuos secos Satinoco (roca estéril y relaves) en su mina Turmalina.

Las operaciones en la mina Turmalina permanecen suspendidas temporalmente mientras la empresa trabaja de manera constructiva con la Agencia Nacional de Minería de Brasil y otras autoridades. La mina Turmalina es parte del complejo minero MTL ubicado en el estado de Minas Gerais, Brasil, aproximadamente a 130 kilómetros al noroeste de la ciudad de Belo Horizonte. La mina Pilar en Brasil sigue operativa.

A las pocas horas del derrumbe, la empresa instaló radares geológicos para monitorear la pila de Satinoco. En dos días, se instalaron radares adicionales para rastrear cualquier movimiento de la pila completa. También se construyeron cuatro sumideros para controlar la escorrentía de agua alrededor del material derrumbado, lo cual es importante dado el comienzo de la temporada de lluvias en la región. A pesar de las fuertes lluvias recientes, no se ha detectado ningún movimiento significativo en la pila.

Vern Baker, director ejecutivo de Jaguar Mining, afirmó que el equipo está trabajando diligentemente para garantizar la seguridad y la comodidad de todos los miembros de la comunidad afectados por este incidente.

«Estamos agradecidos por la ayuda y el apoyo de nuestras agencias locales, estatales y federales y continuaremos trabajando en asociación con todas las autoridades para reanudar las operaciones en la mina tan pronto como sea seguro hacerlo», sostuvo.

Baker añadió que están sumamente agradecidos de que no haya habido heridos y que no haya habido impactos significativos en el medio ambiente.

«También agradecemos a los miembros de la comunidad afectados por trabajar en colaboración con nuestro equipo», dijo.

Jaguar también informa que las vías fluviales en el área no se han visto afectadas y que continúa trabajando diligentemente para minimizar el impacto al medio ambiente, las comunidades locales y para garantizar la seguridad de todo el personal que trabaja para estabilizar la pila. Los esfuerzos de planificación se centran en garantizar la estabilidad a largo plazo de la pila. Todas las acciones y planes futuros se están coordinando entre el personal de Jaguar, varias agencias nacionales y estatales y especialistas externos contratados.

La empresa aún está evaluando el tiempo y el costo para reanudar las operaciones. Los próximos pasos incluirán la remoción del material que se desprendió de la pila, así como el inicio del proceso de remoción de material de la pila restante para garantizar su estabilidad a largo plazo. La infraestructura de las minas de Turmalina es reparable y la reanudación de las operaciones se basará en garantizar la estabilidad y seguridad futuras del área, así como en la reparación de la infraestructura afectada.

Jaguar ha reducido los gastos en el complejo MTL, que tienden a reducirse a niveles de cuidado y mantenimiento. La compañía también está desarrollando planes para reubicar parte del personal y el equipo de la mina Turmalina a sus otras dos minas cercanas, la mina operativa Pilar y la mina Santa Isabel, donde se planea un proyecto de minería de prueba.

El equipo de Jaguar que permanece en el complejo MTL seguirá enfocándose en gestionar las relaciones con la comunidad, interactuar con agencias gubernamentales, planificar y realizar el mantenimiento de la planta, la mina y el equipo para un reinicio sin problemas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...