- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem aprobó Plan de Transmisión Eléctrica 2025-2034, que estará vigente a partir...

Minem aprobó Plan de Transmisión Eléctrica 2025-2034, que estará vigente a partir del 1 de enero

Mediante Resolución Ministerial Nº 483-2024-MINEM/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que el Plan de Transmisión 2025-2034 debe publicarse en el portal institucional del Minem.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el Plan de Transmisión Eléctrica 2025-2034, el cual estará vigente a partir del 1 de enero del próximo año hasta el 31 de diciembre del 2026.

Mediante Resolución Ministerial Nº 483-2024-MINEM/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que el Plan de Transmisión 2025-2034 debe publicarse en el portal institucional del Minem (www.gob.pe/minem), junto con los informes y cálculos de sustento.

Los proyectos vinculantes que se incluyen en el Plan de Transmisión 2025-2034 aprobado son los siguientes:

Proyectos VinculantesAñoRequerido de Puesta Comercial (1)
1Enlace 500 kV Colectora-Bicentenario-Chilca, ampliaciones y subestaciones asociadas2030
1.1 LT 500 kV Colectora-Bicentenario.
1.2 LT 500 kV Bicentenario-Chilca.
1.3 Segundo Autotransformador 500/220 kV en SE Colectora.
2Enlace 500 kV Miguel Grau – Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas2030
2.1 LT 500 kV Miguel Grau-Pariñas
2.2 Nueva Subestación Pariñas 500/220 kV.
2.3 Autotransformador 500/220 kV en SE Pariñas.
3Enlace 220 kV Tintaya Nueva – Nueva San Gabán, ampliaciones y subestaciones asociadas2030
3.1 Enlace 220 kV Tintaya Nueva- Nueva San Gabán,
3.2 Nueva Subestación Nueva San Gabán 220/138 kV.
3.3 Autotransformador 220/138 kV en SE Nueva San Gabán.
3.4 Enlace 220 kV Nueva San Gabán-Paquillusi.
3.5 Enlace 138 kV Nueva San Gabán-San Gabán II.
4SE “Hub” Poroma (Segunda Etapa) patio de 220 kV y transformación 500/220 kV2030
4.1 Subestación “Hub” Poroma (Segunda Etapa) 220 kV.
4.2 Autotransformador 500/220 kV en SE Hub Poroma.
5SE “Hub” San José (Segunda Etapa) patio de 500 kV y transformación 500/220 kV2030
5.1 Subestación “Hub” San José (Segunda Etapa) 500 kV.
5.2 Autotransformador 500/220 kV en SE Hub San José
6Equipo Automático Compensador Reactivo Variable (EACR) en SE San Juan 220 kV (*)2029
7Enlace 220 kV Miguel Grau – Sullana, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2030
8Enlace 220 kV Miguel Grau – Chulucanas, ampliaciones y subestaciones asociadas. (Proyecto ITC)2029
9Enlaces 220 kV Felam – Tierras Nuevas – Salitral, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2030
10Nueva SE Moche 220/138 kV y enlaces en 138 kV y 220kV asociados (Proyecto ITC)2030
11Enlaces 138 kV Belaunde Terry – Valle Grande, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2030
12Enlace 138 kV Campas – Yurinaki, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2029
13Nueva SE Antuquito Este 220/50 kV y enlaces en 220 kV y 50 kV asociadas (Proyecto ITC)2029
14Nueva SE Palián 220/60 kV y enlaces en 220 kV y 60 kV asociadas (Proyecto ITC)2029
15Enlace 220 kV Muyurina – Mollepata, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2029
16Nueva SE Viñedos 220/60 kV y enlaces asociadas (Proyecto ITC)2030
17Enlace 220 kV Nueva San Gabán – Puerto Maldonado, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2030
18Enlace 220 kV Los Héroes – Garita, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2030
19Enlace 138 kV Shipibo – Manantay, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2029

Dichos proyectos cumplen con lo establecido en la Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica (Ley N° 28832); el Reglamento de transmisión, aprobado por el Decreto Supremo N° 027-2007-EM, y la Resolución Ministerial N° 129-2009-MEM-DM que aprueba la Norma “Criterios y metodología para la elaboración del plan de transmisión”.



La norma indica que los agentes interesados en construir y operar las instalaciones comprendidas entre los proyectos vinculantes del Plan de Transmisión 2025-2034, contarán con un plazo no prorrogable de 30 días calendario para manifestar su interés.

En los considerandos del dispositivo legal se define al Plan de Transmisión como el estudio periódico que identifica, mediante un análisis centralizado, los requerimientos de equipamiento de transmisión necesarios para mantener o mejorar la calidad, fiabilidad, seguridad o economía del sistema para un horizonte no mayor de 10 años.

Dicho estudio tiene como producto un plan recomendado de obras de transmisión que considere los diversos escenarios de la expansión de la generación y de crecimiento de la demanda futura, el cronograma de ejecución y la asignación de las compensaciones para su remuneración.

Fuente: Andina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...