- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem autoriza inversión de más de US$ 499.5 millones en proyecto de...

Minem autoriza inversión de más de US$ 499.5 millones en proyecto de Central Hidroeléctrica San Gabán III

San Gabán III es un proyecto de central hidroeléctrica ubicado en la provincia de Carabaya (Puno), que cuenta con una potencia instalada de 205.8 megavatio (MW).

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó modificar el contrato inversión del proyecto de la Central Hidroeléctrica San Gabán III, ubicada en Puno y a cargo de la empresa Hydro Global Perú SAC, lo que permite elevar el monto de compromiso de inversión a la suma de US$ 499’514,705.

La Resolución Ministerial Nº 480-2024-MINEM/DM, refrendada por el ministro Jorge Montero Cornejo, establece que, con fecha 12 de diciembre de 2024, se culminó la suscripción de la segunda adenda de modificación del contrato de inversión tras gestiones realizadas entre la empresa concesionaria y Proinversión.

Esta disposición permitió modificar el cronograma de ejecución de inversiones en el proyecto San Gabán III, lo que eleva el monto total de la inversión comprometida y permite ampliar el plazo de ejecución del compromiso de inversión.



Sobre el proyecto

San Gabán III es un proyecto de central hidroeléctrica ubicado en la provincia de Carabaya (Puno), que cuenta con una potencia instalada de 205.8 megavatio (MW).

Esta iniciativa de inversión tiene el objetivo de incrementar el suministro de energía eléctrica en base a fuentes renovables, a fin de satisfacer la creciente demanda eléctrica del país, especialmente en regiones del sur.

El proyecto busca aprovechar el potencial hídrico del país para generar energía eléctrica con menores emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo a generar empleo, potenciar las industrias, mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer el Sistema Eléctrico Integrado Nacional (SEIN).

Cabe señalar que las modificaciones aprobadas cuentan con informes aprobatorios de la Dirección General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría Jurídica del MINEM, que, en el ámbito de sus competencias, concluyen que resulta viable la emisión de una Resolución Ministerial a fin de reconocer las modificaciones efectuadas en la segunda adenda de modificación del Contrato de Inversión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero Pucarini

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...

American Tungsten designa nuevo director ejecutivo y nombra a Murray Nye como presidente

Ali Haji, con más de dos décadas de experiencia en metales y minería, asumirá el cargo de director ejecutivo. American Tungsten anunció que ha designado a Ali Haji como director ejecutivo y que Murray Nye asumiría el papel de presidente,...