- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Adjudican contrato de movimiento de tierras para proyecto El Domo

Ecuador: Adjudican contrato de movimiento de tierras para proyecto El Domo

El objetivo de Silvercorp Metals Inc., su subsidiaria ecuatoriana Curimining SA y Salazar Resources Limited es poner el proyecto en producción en la segunda mitad de 2026.

Silvercorp Metals Inc., su subsidiaria ecuatoriana Curimining SA y Salazar Resources Limited (las «Compañías»), informaron sobre el progreso del Proyecto El Domo. Las Compañías aún tienen como objetivo poner el Proyecto en producción en la segunda mitad de 2026 y recientemente han adjudicado el contrato de movimiento de tierras a un importante contratista minero internacional con más de 10 años de experiencia trabajando en Ecuador.

Informe de progreso

Desde que Silvercorp completó su adquisición de Adventus Mining Corporation mediante un plan de acuerdo el 31 de julio de 2024, las Empresas han logrado un progreso sustancial en el avance del Proyecto.

Entre los aspectos más destacados se incluyen lo siguiente:

Agilizó las operaciones ecuatorianas: Optimizó el organigrama trasladando el equipo de gestión y el personal a los sitios de los proyectos El Domo y Cóndor desde la oficina de Quito, e iniciando la liquidación o transferencia de la mayoría de los proyectos regionales no esenciales.  

Participación comunitaria continua: Se mantuvieron abiertas líneas de comunicación con las comunidades locales y los representantes del gobierno, manteniéndolos informados de los cambios en la propiedad y el liderazgo del Proyecto, así como de los planes de construcción.



Ingeniería de detalle avanzada:

  • Revisó el trabajo técnico anterior, incluida la entrevista a todas las empresas consultoras para confirmar todos los estudios previos y diseños de ingeniería detallados para la optimización;
  • Diseño optimizado con Klohn Crippen Berger (KCB) para las Instalaciones de Almacenamiento de Relaves (TSF), presa de inicio y área de embalse, vertedero de desechos de saprolita (SWD) y canales de agua sin contacto;
  • Se seleccionó un nuevo sitio para la planta de proceso de modo que su preparación proporcione las rocas generadoras de ácido no necesarias para la construcción de la presa de inicio de la TSF, minimizando al mismo tiempo las distancias de transporte en camión;
  • Diseño optimizado de mina a cielo abierto para extracción, desmonte y programación, y coordinación del programa de extracción con las continuas elevaciones de presas de relaves utilizando desechos de roca desmontada;
  • Se inició el trabajo de prueba metalúrgica sobre flotación selectiva, lo que potencialmente conduce a mayores recuperaciones y mejores posibilidades de pago (consulte el comunicado de prensa de Silvercorp del 21 de agosto de 2024); y
  • Comenzó el diseño de ingeniería detallado (EP) para la planta de proceso, incluida la contratación de un ingeniero consultor, la selección de equipos, la compra y los dibujos de ingeniería detallados.

Infraestructura avanzada del proyecto:

  • Diseños optimizados para una nueva vía de circunvalación pública y caminos de transporte internos operativos;
  • Se ha ejecutado un contrato de línea eléctrica con la empresa eléctrica estatal ecuatoriana (CNEL EP). El contratista de construcción será seleccionado una vez que se complete el diseño de ingeniería actualizado; y
  • Se comenzó a otorgar permisos para la generación de energía diésel de reserva para la estación seca, ya que el cambio climático ha afectado la situación del suministro eléctrico en Ecuador.

Balance de materiales producidos del proyecto: Incluye el total de metros cúbicos de corte, relleno, cemento y cantidad de material de polietileno de alta densidad, y la lista de cantidades para los principales proyectos de construcción de la mina y la planta de proceso, que se dividen en tres paquetes de licitación:

  • Paquete de licitación 1: Construcción de campamento temporal, TSF hasta la fase de presa inicial, SWD, canales de agua sin contacto, caminos de transporte internos y preparación del sitio de la planta de proceso y el sitio de campamento permanente; 
  • Paquete de licitación 2: Minería, desmonte y construcción de presas de relaves en curso utilizando desechos de roca desmonte; y  
  • Paquete de licitación 3: Construcción de la planta de proceso, sistemas de descarga de relaves y aguas estancadas, plantas de tratamiento de agua, campamento permanente y otra infraestructura del sitio.

Se adoptaron los criterios de «costo unitario» (en comparación con el «libro abierto»)  para que los contratistas potenciales presenten ofertas para los tres paquetes de construcción descritos anteriormente. Por ejemplo, el «costo unitario» para la voladura o el corte de un metro cúbico de roca o saprolita, su posterior carga y transporte en camión, en un radio de dos kilómetros, incluirá todos los costos de personal y administración, más cualquier beneficio que el contratista pretenda obtener por el trabajo. Los pagos totales mensuales se basarán en los metros cúbicos de corte medidos.

Adjudicación del contrato comercial para el paquete de licitación 1

Las Compañías invitaron a tres contratistas mineros con operaciones en sitios mineros o de construcción ecuatorianos, y al cuarto contratista que Curimining había contratado previamente, y las Compañías recibieron un total de cuatro ofertas basadas en el criterio de «Costo Unitario».

Luego de entrevistas, visitas a sus actuales sitios operativos en Ecuador y considerando el precio total de la oferta, las Compañías adjudicaron el Paquete de Licitación 1 a CRCC 14 Bureau Group CO., Ltd., una compañía con sede regional en Quito y más de diez años de experiencia operativa en Ecuador construyendo infraestructura en minas a cielo abierto y en los sectores de construcción civil pesada.

Las empresas planean adjudicar los paquetes de licitación 2 y 3 en el primer trimestre de 2025 para garantizar que el proyecto se mantenga según lo programado para iniciar la producción en la segunda mitad de 2026.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...