- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Arista: "Presidenta Boluarte en Davos, Suiza, promoverá la inversión hacia el...

Ministro Arista: «Presidenta Boluarte en Davos, Suiza, promoverá la inversión hacia el Perú»

La jefa del Estado viajará del 20 al 24 de enero del 2025 para asistir a la 55° reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF).

La presencia de la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte en la 55° reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, contribuirá a promover la atracción de inversión hacia nuestro país, destacó hoy el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo.

La jefa de Estado viajará del 20 al 24 de enero del 2025 para asistir al encuentro internacional donde participarán importantes ejecutivos de empresas y organismos internacionales, y autoridades de diversos países.

“La presencia de la presidenta de Perú en un evento internacional es un atractivo importantísimo, es de gran interés para todos los inversionistas del extranjero que tienen interés en hablar con la líder del país”, señaló en TV Perú.

Más detalles

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lamentó que la presidenta Dina Boluarte no pudo viajar a la ciudad de Nueva York en setiembre del año pasado para participar en la cumbre de las Naciones Unidas, donde también había inversores internacionales.

“La presidenta no pudo viajar, por ejemplo, a Nueva York la vez pasada, pero créanme que muchísimos inversionistas habían ido especialmente para hablar con la presidenta y para enterarse si es verdad todo lo que se pinta del Perú afuera”, indicó.



El ministro Arista señaló que en el extranjero el Perú es bien percibido por sus datos macroeconómicos “impresionantes”.

“¿Qué país en Latinoamérica tiene grado de inversión con un riesgo país de 150 (puntos básicos), con nivel de reservas de 29 por ciento del PBI, con inflación de 2 por ciento al año, con reservas internacionales del 29 por ciento del PBI, con una deuda de 32 por ciento del PBI? La verdad es que dicen, ¿qué país es este?”, indicó.

Asimismo, señaló que ya están coordinando las reuniones que sostendrá la presidenta Boluarte en Davos, Suiza.

“En este momento, precisamente, estamos, de acuerdo al horario que nos ha pasado la Presidenta, estamos concertando las reuniones juntamente con Cancillería y el Ministerio de Economía, con los mejores inversionistas, con los diferentes fondos de inversión para promover el país a través de la presencia de la presidenta”, explicó.

De otro lado, señaló que desde el MEF proyectan inicialmente un crecimiento económico de 3% para el presente año y de 4% para el primer trimestre 2025.

“Pero con el Premier somos bastante ambiciosos y queremos comenzar nuestro primer trimestre con 4 por ciento y conforme van desarrollándose las diferentes campañas, ya sea de pesca, de agricultura, mejor ambiente para la minería, ojalá podamos llegar a un 5 por ciento, pero por ahora nuestra proyección, y eso lo compartimos con el Banco Central, es de 3 por ciento”

Fuente: Andina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...