- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAKobrea inicia exploración en proyectos cupríferos en el oeste de Malargüe, en...

Kobrea inicia exploración en proyectos cupríferos en el oeste de Malargüe, en Mendoza

El programa inaugural incluirá el mapeo geológico y el muestreo geoquímico de múltiples sistemas de pórfidos de cobre junto con estudios geofísicos que culminarán con el primer programa de perforación en estos proyectos.

Kobrea Exploration Corp. ha movilizado equipos de campo para comenzar el programa de exploración de 2025 en múltiples prospectos de pórfido en los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental de la Compañía.

Kobrea tiene el derecho de obtener una participación del 100 % en los siete proyectos que comprenden los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental, que suman más de 733 km2 en el suroeste de la provincia de Mendoza, Argentina.

«Somos pioneros en el recién creado Distrito Minero de Malargüe Occidental en la Provincia de Mendoza, Argentina, y tenemos la oportunidad de hacer descubrimientos perforando por primera vez en esta parte de un cinturón de pórfidos de cobre de clase mundial. El Cinturón de Pórfidos Neógeno alberga numerosos depósitos de pórfidos de cobre de nivel 1 e incluye Los Bronces/Río Blanco y El Teniente», comentó James Hedalen, director ejecutivo.

«El programa inaugural incluirá el mapeo geológico y el muestreo geoquímico de múltiples sistemas de pórfidos de cobre junto con estudios geofísicos que culminarán con el primer programa de perforación en estos proyectos», agregó.

Las actividades de exploración inicial, que comprenden el mapeo geológico, el muestreo de fragmentos de roca y el muestreo de taludes, serán seguidas por un estudio geofísico en los próximos meses. En el caso del prospecto El Perdido, la Compañía tiene la intención de dar seguimiento a las actividades de exploración inicial completadas por operadores anteriores con perforaciones diamantinas más adelante en la temporada. Los resultados de la exploración histórica completada en el prospecto El Perdido han delineado un objetivo considerable de pórfido de cobre, oro y molibdeno que no ha sido sometido a pruebas de perforación de ningún tipo. Representación tridimensional del objetivo de exploración de pórfido Cu-Au-Mo en El Perdido

Prospecto El Perdido

El prospecto El Perdido de 6.878 hectáreas alberga un sistema de pórfido Cu-Au-Mo que se ha definido en la superficie pero que hasta la fecha no ha sido perforado. El objetivo de pórfido se caracteriza por una huella de alteración hidrotermal de 2 x 3 kilómetros que exhibe conjuntos de alteración de pórfido clásicos con alteración potásica localizada que llega a la superficie.

Un área de 900 x 500 metros de vetas de stockwork de cuarzo coincide con una geoquímica anómala de rocas de cobre-oro-molibdeno, intrusiones porfídicas de diorita de cuarzo mapeadas, brechas de biotita localizadas y alteración potásica en un área que, de otro modo, está dominada por la alteración fílica. La interpretación de los datos del magnetómetro terrestre recopilados en 2013 describe una anomalía magnética del subsuelo que mide aproximadamente 1.000 metros de ancho y se extiende 1.000 metros de profundidad, rodeada por una firma magnética reducida, lo que representa un objetivo geofísico atractivo en el contexto de la exploración de pórfido Cu-Au-Mo.

Distrito Minero de Malargüe Oeste

El Distrito Minero Malargüe Oeste (DMM) es una herramienta desarrollada por el gobierno de Mendoza a través de Impulsa Mendoza SA para dar respuesta al desafío que representa la transición energética para el mundo. Se realizaron estudios de impacto ambiental detallados sobre toda el área del DMM y estudios de potencial geológico y de infraestructura para acortar los tiempos requeridos para la exploración de proyectos mineros.

El 12 de noviembre de 2024, se ratificaron en la legislatura provincial las declaraciones de impacto ambiental de 34 proyectos, lo que permite la exploración y desarrollo de 34 proyectos mineros en el departamento de Malargüe, y como parte de esta aprobación, dos de los proyectos de Kobrea, El Perdido y Elena, han sido aprobados para actividades de exploración minera, incluida la perforación.

La aprobación de los primeros 34 proyectos se produjo después de un extenso proceso de audiencias públicas, participación ciudadana y análisis técnico. En el transcurso de los próximos meses, más proyectos, incluidos los proyectos restantes que tiene Kobrea en el Distrito de Manejo de Minas de Malargüe, pasarán por el mismo proceso de aprobación.

Acuerdo de comercialización

Kobrea ha ampliado el plazo de su acuerdo de comercialización con MIC Market Information & Content Publishing GmbH. Según los términos de la ampliación, MIC seguirá prestando servicios de marketing a la empresa durante un período adicional de 12 meses y la empresa pagará 200.000 EUR adicionales a MIC.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...