- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportaciones de servicios mineros con miras a impulsarse en el 2025

Exportaciones de servicios mineros con miras a impulsarse en el 2025

Uno de los factores que genera el avance de la exportación de servicios son los TLC.

Las exportaciones de servicios peruanas continúa ganando terreno, principalmente en rubros clave como la minería. Aún sin un monto claro sobre el cierre del 2024, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tiene expectativas de mejorar el nivel récord de este tipo de exportaciones para este nuevo año.

En conversación con Gestión, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, precisó que este avance no solo implicará al turismo receptivo, que representa el 67% del total de exportaciones de servicios, sino también a otros sectores de mayor valor agregado.

Mera señaló que, como parte del trabajo de diversificar la oferta exportadora del Perú, están buscando focalizar el comercio exterior en servicios con mayor nivel de especialización. Incluso, afirmó que ya se vienen destacando en la exportación de marketing digital, desarrollo de software y servicios empresariales, rubros que continuarían al alza en el 2025.

Dentro de servicios empresariales, la representante del Mincetur consideró los servicios a la minería serían unos de los más exportables con más potencial para impulsarse durante este año.

“Como somos un país minero, hemos desarrollado una industria sobre la base de los servicios que se prestan. Chile, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Bolivia son los países de destino principal de este tipo de exportación de servicios”, sostuvo.

Además de esos destinos principales, la viceministra indicó que los proveedores mineros vienen generando interés en Australia, que también es un país minero al igual que el Perú.

Para llegar a potenciales clientes en minería, la viceministra señaló que, mediante Promperú, se viene impulsando la participación de los proveedores de servicios mineros en las principales ferias del sector.

Exportaciones en otros sectores

Mera apuntó que otros sectores con potencial para avanzar en la exportación son los servicios financieros y los de seguros y reaseguros, este último con un crecimiento de 14.6% a
septiembre. Estos servicios financieros implican, por ejemplo, consultorías, manejo de cuentas en bolsa, tránsito de inversiones o recolocación de capitales.

«Nos ha dado la grata sorpresa de que sus cifras se han ido consolidando. Hay que tener en cuenta que esto también se debe a la solidez de nuestro sistema económico. Perú tiene una economía de servicios bastante abierta, entonces, es mucho más fácil y asequible con otros mercados realizar este tipo de operaciones en estos sectores», explicó.

Uno de los próximos mercados para esta exportación de servicios es Hong Kong, cuyo reciente Tratado de Libre Comercio (TLC) incluye un capítulo de servicios.

«Hong Kong es un país que es muy reconocido por sus servicios financieros, bancarios y el mundo de las inversiones. Entonces, ahí también se abren oportunidades y vamos a ir acercando también a nuestros desarrolladores de servicio», destacó.

Cabe mencionar que, del total de 22 acuerdos comerciales vigentes que tiene el Perú, en 19 de los TLC suscritos se incluyen acuerdos para la exportación de servicios.

Aparte de Hong Kong, Mera precisó que los acuerdos con capítulos de servicios también se dieron con países como Estados Unidos, Canadá, Chile, México, Corea del Sur, Japón, la Unión Europea, así como en la actualización del TLC con China.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...