- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico lanza plan económico antes de investidura de Trump en EEUU, su...

México lanza plan económico antes de investidura de Trump en EEUU, su mayor socio comercial

El plan tiene como meta que el 50 % de la proveeduría y el consumo locales sea con productos hechos en México y pretende aumentar 15 % el contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial, semiconductores y otros.

Reuters.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, presentó el lunes el Plan México, una serie de medidas y metas con las que busca reforzar la economía nacional durante su mandato, en medio de la inquietud en el país por la llegada Donald Trump al poder en Estados Unidos, su principal socio comercial.

El lanzamiento de la estrategia se da una semana antes de la investidura de Trump, quien ha amenazado con aranceles del 25% a la nación latinoamericana y con cuya administración el actual gobierno mexicano deberá revisar en 2026 el tratado comercial norteamericano, TMEC, del que es miembro también Canadá.

«(El plan) es una visión del desarrollo de nuestro país, equitativa, sustentable, de industrialización, de crecimiento económico, sí, pero sobre todo, de bienestar para nuestro pueblo», señaló la mandataria en un acto junto a su gabinete y frente a empresarios.

Sheinbaum, quien dejará el cargo en 2030, aclaró que la iniciativa presentada es un borrador y podría modificarse en los próximos meses para lograr sus objetivos: impulsar la manufactura local y sustituir importaciones, crear empleos y reducir la burocracia para facilitar las inversiones en el país.



«Hay incertidumbre en el futuro inmediato pero si estamos cohesionados y tenemos una dirección nacional como la que tenemos, amigas y amigos, vamos a salir adelante», afirmó en el mismo evento el secretario de Economía Marcelo, Ebrard.

El plan tiene como meta que el 50 % de la proveeduría y el consumo locales sea con productos hechos en México y pretende aumentar 15 % el contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial, semiconductores y otros, además de incluir esquemas de inversión mixta para proyectos de infraestructura.

Energía

En energía, el documento señala que el país buscará duplicar capacidad de almacenamiento de gas natural hasta 2030 e invertir 23,400 millones de dólares en generación, transmisión y distribución de energía y 12,300 millones en construir nuevas centrales eléctricas.

También aspira a invertir 7,500 millones de dólares para reforzar la red de transmisión eléctrica y 3,600 millones para la red de distribución. A nivel general, espera elevar la inversión pública y privada respecto al Producto Interno Bruto (PIB) a un 28% en 2030.

«Como pueden ver, son metas ambiciosas: por ejemplo, pasar de ser la economía 12 en el mundo a la décima economía mundial. De ese tamaño es nuestro objetivo», agregó la presidenta, quien anunció que el Gobierno publicará un decreto el viernes para atraer nuevas inversiones por nearshoring (relocalización).

Poco antes de lanzarse el plan, Rodolfo Ramos, analista de Bradesco BBI, señaló que «las empresas y los inversores permanecerán en un modo de espera para ver la implementación de políticas, la disminución de los riesgos legislativos y, por supuesto, una mejor visibilidad hacia las políticas de Trump».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...