- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENAMI presenta proyecto de litio Salares Altoandinos como una oportunidad para el...

ENAMI presenta proyecto de litio Salares Altoandinos como una oportunidad para el desarrollo de Atacama

Salares Altoandinos está en etapa de exploración básica; desde ENAMI desarrollan la ingeniería de perfil del proyecto y avanzan en las pruebas en laboratorio de tecnologías.

El proyecto de litio Salares Altoandinos de Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y las oportunidades que representa para el desarrollo de Atacama fue el tema de la presentación del superintendente de Desarrollo del Litio de ENAMI, Jerónimo Verdugo, en el conversatorio “Desafíos de Atacama: Clúster Minero de Corproa”, realizado este miércoles en Copiapó.

“El litio en Chile está asociado a la Región de Antofagasta, hasta ahora no se produce en otras regiones. De ahí la importancia del proyecto Salares Altoandinos, que se emplaza en Atacama y permitirá a esta región sumarse a lo que es el desarrollo del litio en el país y en el mundo», dijo.

«Nuestro objetivo es que la región tenga un rol preponderante en lo que viene, tanto las comunidades como los proveedores locales, y así avanzar con fuerza en este desafío que le va a permitir a la región y sus habitantes ser beneficiados por el impulso de esta nueva industria que estamos instalando en Atacama”, destacó Verdugo.

En la oportunidad, el superintendente de Desarrollo del Litio de ENAMI presentó el estado de avance del proyecto que se desarrolla en los salares Aguilar, La Isla y Grande​, ubicados a más de 3 mil metros de altura en la comuna de Diego de Almagro.



“Salares Altoandinos está en una etapa de exploración básica, estamos desarrollando también la ingeniería de perfil del proyecto, avanzando en las pruebas en laboratorio de tecnologías de extracción directa de litio, y además estamos esperando el CEOL, que será el primer contrato especial de operación de litio que entrega el Ministerio de Minería, tras el exitoso cierre de la consulta indígena celebrada con las comunidades”, destacó.

Proceso de selección

Asimismo, el proceso de selección de socios​ para conformar la alianza público-privada que ejecutará el proyecto se encuentra en tierra derecha, con negociaciones con las empresas de primer nivel mundial que conforman la lista corta de interesados. De acuerdo con el cronograma, en mayo de 2025 se dará a conocer al socio y/o financista de una asociación en la que ENAMI aportará el CEOL​, el conocimiento de los salares​ y su experiencia en exploración, fundamentalmente.

En el conversatorio, organizado por Kinross, Corproa y el diario Chañarcillo, se destacó también la incorporación de ENAMI al Clúster Minero de Corproa. “Esta es una iniciativa muy interesante e importante, donde las empresas mineras grandes y medianas de Atacama están buscando que los proveedores de la región se puedan integrar de mejor manera en la cadena productiva que desarrolla la minería. Como ENAMI vemos una gran posibilidad de seguir insertándonos en la Región de Atacama y de seguir generando este círculo virtuoso donde las empresas mineras generan valor también en los territorios”, finalizó el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...