- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Autoridades realizan lanzamiento del Instituto Nacional de Litio y Salares en...

Chile: Autoridades realizan lanzamiento del Instituto Nacional de Litio y Salares en la Región de Antofagasta

Las autoridades destacaron el rol estratégico que cumplirá cada uno de los integrantes del directorio y cuya labor será velar por el desarrollo sostenible de los recursos de litio y salares de Chile.

Desde el muelle histórico Melbourne Clark de Antofagasta, las ministras de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry; de Minería, Aurora Williams; y del Medio Ambiente, Maisa Rojas, lideraron la presentación del directorio del Instituto Nacional de Litio y Salares (ILiSa), dando cumplimiento al mandato del Presidente de la República, Gabriel Boric.

En el lanzamiento de esta iniciativa, las autoridades destacaron el rol estratégico que cumplirá cada uno de los integrantes del directorio, que tuvo su primera sesión de trabajo este viernes y cuya labor será velar por el desarrollo sostenible de los recursos de litio y salares de Chile.

Directorio

El directorio está compuesto por Arlene Ebensperger, designada por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Virginia Garretón, designada por la ministra de Minería; Verónica Molina, designada por la ministra del Medio Ambiente; Leonardo Valenzuela, designado por el vicepresidente ejecutivo de Corfo; Pablo Rojas, designado por el gobernador regional de Antofagasta; y Marcos Cabello, designado por el gobernador regional de Atacama.



Al respecto, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, declaró que “como Gobierno cumplimos. Hace cerca de un año y medio atrás, el Presidente de la República, Gabriel Boric, comprometió la incorporación de ciencia y tecnología en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Litio y este instituto nos va a permitir hacer realidad, poder combinar el desarrollo productivo con el cuidado del medio ambiente».

En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, expresó que “este hito refleja nuestro compromiso con una minería equilibrada y responsable, que es lo que como país estamos en condiciones de ofrecer al mundo, que demanda minerales críticos como el litio y el cobre, y nuestra experiencia de más de 100 años en la explotación y desarrollo del cobre se traduce hoy en una estrategia integral».

“Para nosotros, como Ministerio de Minería y en conjunto con el Consejo de Ministros del Litio —que integran también los ministerios de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores—, este avance constituye un hito fundamental en la consolidación de una minería responsable”, finalizó la ministra Williams.

Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sostuvo que “estamos consolidando una estrategia que no solo tiene objetivos productivos, sino también científicos y medioambientales. Recordemos que los salares son ecosistemas muy valiosos, únicos y frágiles debido a su flora, fauna y a los microorganismos presentes en estos entornos. Por eso, estamos convencidos que el desarrollo económico y el cuidado medioambiental deben ir de la mano para asegurar un desarrollo productivo sostenible”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...