- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace otorgó conformidad al segundo Informe Técnico Sustentatorio para la expansión de...

Senace otorgó conformidad al segundo Informe Técnico Sustentatorio para la expansión de Toromocho a 170 000TPD

Se propone, entre otros objetivos, el recrecimiento del dique principal del depósito de relaves para ampliar su vida útil aprobada en el EIA; la ampliación del componente para satisfacer las necesidades de la flota vehicular que atienden las actividades de la operación minera; la Variante Línea 23 kV Anillo Mina Circuito 1 debido al avance del minado del tajo.

El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00003-2025-SENACE-PE/DEAR del 16 de enero de 2025, otorgó conformidad al “Segundo Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado para el Proyecto de Expansión de la Unidad Minera Toromocho a 170 000TPD”, presentado por Minera Chinalco Perú S.A. y ubicada en los distritos de Morococha y Yauli, en la provincia de Yauli, en el departamento de Junín.

La resolución prevé que la realización de las modificaciones planteadas a través del ITS implica la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con las medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Compañía Minera Chinalco Perú S.A. cumplió con los criterios y disposiciones exigidas en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por Decreto Supremo N° 005- 2020-EM, en concordancia con la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM-DM.



El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto.

Objetivos

Los objetivos propuestos en el Segundo ITS Toromocho son los siguientes:

  • Recrecimiento del dique principal del depósito de relaves – Etapa 7
  • Nuevo dique secundario
  • Nueva cantera 05
  • Nuevo depósito de desmonte 02
  • Nuevo depósito de desmonte 03
  • Reubicación del depósito de suelo orgánico 4 (DSO 4)
  • Ampliación de la plataforma AK-22 Fase III
  • Reubicación del taller mantenimiento y lavado
  • Reubicación del almacén central de residuos comercializables
  • Modificación de almacén mantenimiento planta
  • Nueva plataforma para estacionamiento
  • Nueva plataforma para patio de maniobras
  • Nueva plataforma para almacenamiento de materiales (AK-50)
  • Modificación de los módulos del campamento Tuctu – Nuevos módulos K, L y M
  • Pozos de reemplazo (RW-2-RE y RW-3- RE)
  • Variante de la línea de distribución 23kV Anillo Mina Circuito 1
  • Nueva descarga de agua de contacto hacia piques existentes
  • Nueva línea de conducción de agua de captación Carhuacoto
  • Reubicación del sistema de bombeo de agua recuperada
  • Nueva caseta de vigilancia
  • Nuevo acceso a dique secundario
  • Nuevo acceso oeste

Asimismo, como parte del Segundo ITS Toromocho el Titular incluye 48 componentes regularizados en el Plan Ambiental Detallado (PAD) de la U.M. Toromocho, aprobados mediante Resolución Directoral N° 182-2022/MINEM-DGAAM, con la finalidad de incorporarlos en la Certificación Ambiental de la U.M. Toromocho, garantizando el cumplimiento de las normativas ambientales aplicables

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en 1T

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...

Golpe a la minería ilegal en Pataz: más de S/ 52 millones en bienes ilegales fueron destruidos

Este operativo se suma al realizado hace unos días, también en Pataz, que permitió la incautación y destrucción de objetos por un valor general de 30 272 000 soles. En la presente semana, el Gobierno nacional desplegó un operativo policial...

Presidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

Tras promulgar la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, las Fuerzas Armadas tienen el marco legal para combatir a la minería ilegal con toda la fuerza y legitimidad. La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la...

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...
Noticias Internacionales

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...