- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB y Canacol firman cuatro contratos petroleros y perfilan inversión de hasta...

YPFB y Canacol firman cuatro contratos petroleros y perfilan inversión de hasta US$ 270 millones

Como parte de la política de intensificar las exploraciones con la finalidad de revertir la declinación en la producción hidrocarburífera.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas Ovai, Florida Este, Arenales y Tita-Techi.

La exploración implica una inversión de US$ 30 millones y en caso de ser exitosos se pasará a un monto superior a los US$ 270 millones.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y el representante legal de la empresa Canacol Sucursal Bolivia, Luis Alberto Pérez, firmaron los cuatro contratos que son parte de la política de intensificar las exploraciones con la finalidad de revertir la declinación en la producción hidrocarburífera.

“Hoy entra Canacol, una nueva empresa que está apostando por Bolivia. Esto nos va a permitir mayor producción de gas y condensado. La inversión inicial de la que estamos hablando para estos cuatro proyectos es de US$ 30 millones y en caso de ser exitosos pasamos a más de US$ 270 millones. Hay que diversificar el riesgo”, destacó Dorgathen.

La nueva empresa en Bolivia realizará por su cuenta y riesgo actividades de exploración, así como la ejecución de operaciones petroleras de desarrollo y producción en cuatro nuevas áreas de contrato.



Las leyes N°1473, N°1475, N°1511 y N°1585 autorizaron a la estatal petrolera boliviana a suscribir contratos de servicios petroleros con la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S., Sucursal Bolivia, para explorar y explotar las áreas establecidas. Una vez suscritos los contratos, se procederá a gestionar los trámites de aprobación legislativa.

Las cuatro áreas se encuentran en el departamento de Santa Cruz. Florida Este, Arenales y Tita-Techi se hallan en Zona Tradicional, en tanto que Ovai se ubica en Zona No Tradicional.

Contratos

Una vez entren en vigencia los contratos y, de efectuarse los descubrimientos comerciales esperados se tiene proyectado incrementar reservas en alrededor de 390,7 billones de pies cúbicos de gas (BCF).

Los ingresos que generarán los Contratos de Servicios Petroleros serán de aproximadamente US$ 1.466,6 millones por concepto de renta petrolera estatal. Estos recursos económicos, producto de la comercialización de hidrocarburos, beneficiarán a gobernaciones, municipios, universidades públicas, el Tesoro General de la Nación (TGN) y YPFB.

YPFB continúa con su objetivo de incorporar nuevas inversiones que dinamicen el sector de hidrocarburos e incrementen reservas, para abastecer el mercado interno y cumplir con el mercado de exportación, en el marco del Plan de Reactivación del Upstream desarrollado por la estatal petrolera.

Canacol se constituye en una de las mayores productoras independientes de Gas Natural de Colombia y la incursión de la petrolera colombiana en Bolivia contribuirá a aumentar la producción e incrementar las reservas de hidrocarburos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...