- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn julio se declararía de interés Planta de Tratamiento de Aguas Residuales...

En julio se declararía de interés Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Huancayo

ProInversión concluyó con adecuar los estudios técnicos que consideran la nueva ubicación de la PTAR del proyecto que beneficiará a más de 570 mil habitantes.

En julio se declararía de interés la Iniciativa Privada Cofinanciada para desarrollar la Planta de Tratamiento de Agus Residuales – PTAR Huancayo, que beneficiará a más de 570 mil habitantes en la región Junín, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

A la fecha, la agencia informó que el proponente concluyó con el proceso de adecuación de los estudios técnicos del proyecto que considera la nueva ubicación para la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR producidas en Huancayo, El Tambo, Chilca y Huancán.

Asimismo, incluye la construcción de 26 kilómetros de colectores primarios y secundarios que interceptarán las descargas actuales a los ríos Mantaro, Chilca y Ancalá, los mismos que conducirán las aguas residuales a la PTAR incluyendo cinco estaciones de bombeo de aguas residuales y líneas de impulsión.



Al respecto, el director de proyectos de PROINVERSIÓN, Ernesto Zaldívar, refirió que, una vez concluido los estudios de adecuación, se solicitará la conformidad del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), como concedente del proyecto, para proseguir con la elaboración del contrato de concesión.

Zaldivar precisó que, tras la publicación de la declaratoria de interés, se abrirá una ventana de 90 días calendario (conforme a Ley) para que otras empresas puedan presentar sus expresiones al proyecto.

Agregó que, de presentarse algún tercer interesado, se convocaría a un concurso público para otorgar la buena pro o, en caso contrario, el proyecto se adjudicaría directamente a la empresa proponente.

Beneficios del proyecto

El proyecto, que considera una inversión de US$ 170 millones, busca evitar la contaminación que se genera actualmente en más de 50 vertimientos de aguas residuales que desembocan en los ríos Shulcas, Chilca, Alihuayo y Mantaro.

Con ello, se contribuye de manera sustancial a mejorar las condiciones de salud de la población de todo el valle, puesto que la PTAR estará equipada para hacer un adecuado control de olores y sustituir las lagunas que son fuente de proliferación de insectos y otras plagas que constituyen un riesgo para la salud pública.

PROINVERSIÓN continuará con las acciones de socialización del proyecto con la finalidad de explicar a todos los involucrados los alcances del proyecto, sobre todo a los habitantes del Barrio Mantaro, en el distrito de Huancán.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals alcanzó una producción de 9,082 onzas de oro tras reactivar su mina La Colorada

La compañía está en camino de lograr una guía de ventas anual de 31,000 a 41,000 onzas de oro equivalente para 2025. Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) en el primer trimestre del...

Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso

El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina...

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...