- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMininter y Municipalidad Provincial de Pataz se unen para combatir la minería...

Mininter y Municipalidad Provincial de Pataz se unen para combatir la minería ilegal

Por disposición del ministro Santiváñez, se impulsará proyecto de inversión en bien de la seguridad del distrito de Tayabamba.

El Ministerio del Interior (Mininter) y la Municipalidad Provincial de Pataz acordaron unir esfuerzos y coordinar acciones para fortalecer las estrategias operativas contra la minería ilegal en esta jurisdicción ubicada en la región La Libertad.

En una reunión realizada en la sede del Mininter, el viceministro de Orden Interno, César Guardia, expresó al alcalde provincial Aldo Carlos Mariños, la disposición del ministro Juan José Santiváñez, de concertar con todos los actores involucrados en esta problemática para establecer lineamientos que permitan frenar el avance de las organizaciones criminales que operan en Pataz.



Asimismo, Guardia Vásquez comunicó que, por encargo del ministro Santiváñez, la Policía Nacional del Perú (PNP) viene reforzando las labores de resguardo y control en puntos estratégicos del corredor minero de esta provincia liberteña, para así garantizar un seguro y libre traslado de los insumos químicos fiscalizados, explosivos, combustible, así como el desplazamiento de los vehículos que transportan el mineral extraído desde las plantas de beneficio hasta los puntos de distribución.

Trabajo conjunto

En otro momento de la cita, el viceministro manifestó el compromiso del sector Interior por impulsar el proyecto de inversión presentado por la municipalidad de Pataz, que consiste en la construcción de una edificación de dos para el funcionamiento de una central de monitoreo, una base del serenazgo local y un espacio para las juntas vecinales, en el distrito de Tayabamba.

De esta manera, el Mininter ratifica su voluntad de continuar fortaleciendo y estrechando lazos con los gobiernos regionales y locales, así como con organizaciones sociales, empresariado y sociedad civil, para lograr una lucha conjunta y frontal contra la delincuencia común y criminalidad organizada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....